Una ambulancia de Medicina Legal confirmó la muerte de los dos PPL, en la Regional 8, en Guayaquil. Tras el hecho, un grupo de mujeres salió llorando por la situación que les tocó experimentar mientras estaban con sus parejas.

Sin tregua en las carceles

Dos hermanos fueron asesinados con armas ‘artesanales’ en la Regional 8. La reyerta ocurrió a seis días del crimen de William Poveda, líder de los Cubanos.

Los enfrentamientos en las cárceles de Guayaquil parecen no tener fin. A pocas horas de restablecerse la visita que se había suspendido tras el sanguinario asesinato de William Humberto Poveda Salazar, alias Cubano, una nueva reyerta en el Centro de Privación Regional 8 Guayas deja a dos personas privadas de la libertad (PPL) muertas.

Se trata de los hermanos Jorge Luis y Santiago Daniel Domínguez Quilca, oriundos de Santo Domingo de los Tsáchilas y conocidos como Los Chinos. Ambos cumplían sentencias por los delitos de asesinato, extorsión y artículos prohibidos en las cárceles.

Según un comunicado emitido por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), el hecho ocurrió aproximadamente a las 11:30 de ayer, tras una riña entre internos del Ala-1, pabellón A de Mediana Seguridad.

Los primeros indicios señalan que se trató de un altercado entre seis PPL, producto de ello, “fueron atacados con armas de fabricación artesanal cortopunzantes” los hermanos Domínguez.

A través de su cuenta de Twitter, la Fiscalía General del Estado informó que tras la muerte de los dos reclusos tomó procedimiento en la Regional de Guayaquil. “Cuatro internos serían los responsables de los hechos, quienes afrontarán un nuevo proceso penal por asesinato en las próximas horas”. Los presuntos responsables del doble crimen fueron identificados como: Elías Macías Aguirre, Danny Loor Garabay, Rafael Sánchez Véliz, y Édison Medina Abad.

En varios vídeos subidos a las redes sociales, relacionados con la última reyerta, se observa a un grupo de PPL que traslada a rastras uno de los cuerpos, desde un pabellón hacia lo que sería la salida del reclusorio. Esto, escoltados por varios policías que aparentemente mostraban control de la situación.

El fiscal Errol Elizalde, quien acudió al levantamiento de los cadáveres, manifestó que aún no se establecía si los detenidos pertenecían a una banda.

Lo que se sabe con certeza es que desde las 08:00 se abrieron las puertas de las celdas y los reos pudieron salir al patio. “Por eso el ataque se produjo en ese lugar”, detalló el fiscal.

Una fuente policial añadió que los hermanos fueron correteados y apuñalados en el patio. Uno de ellos se desplomó y murió en el ingreso del pabellón, mientras que el otro fue llevado herido al policlínico, donde falleció por las múltiples heridas en su cuerpo. Las víctimas habrían recibido entre 10 a 20 cortes.

César Castro, director del centro carcelario, dispuso como medida que la Policía Nacional realice una requisa en el pabellón donde se produjo el enfrentamiento.

La presencia de una ambulancia de Medicina Legal del Laboratorio Forense de la Policía Judicial corroboró lo que afuera del centro carcelario se temía: la muerte.

En medio de las medidas de seguridad que tomaban los militares asignados al control externo de la Regional, un grupo de mujeres salía llorando de lo que había experimentado durante la visita íntima que hacían a los días a sus parejas.

Una visita que se suspendió hace seis días tras el crimen de Poveda, líder de la banda de los Cubanos. El hombre, quien cumplía una condena de 25 años por el asesinato de la exdirectora Soledad Rodríguez, fue descuartizado y luego incinerado, luego de que un grupo de reclusos retuviera a una veintena de policías, entre otros, integrantes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR).

En detalle

Decreto

Desde el 16 de mayo está vigente el estado de excepción en las cárceles del país. Esto implica, entre otras medidas, la incorporación de las Fuerzas Armadas al control de la seguridad externa de los centros carcelarios. No obstante, tras el decreto, 10 PPL han sido asesinados en cárceles de Guayaquil.

Antecedentes

Santiago Daniel Domínguez Quilca (31) cumplía una condena de 20 años de reclusión por el delito de asesinato; en 2015 recibió otra sentencia por ingreso de artículos prohibidos. Su hermano Jorge cumplía una pena de 20 años de cárcel y otra de 3 años 4 meses por extorsión.