
Mucho por hacer todavia en los sistemas de riego
La derivadora Zhucay es la que controla el agua que ingresa, para riego, a un área de 25.000 hectáreas, donde está sembrado, principalmente, en La Troncal (Cañar) y parte de El Triunfo (Guayas).
La derivadora Zhucay es la que controla el agua que ingresa, para riego, a un área de 25.000 hectáreas, donde está sembrado, principalmente, en La Troncal (Cañar) y parte de El Triunfo (Guayas).
Desde que Diario EXPRESO publicó, en agosto de 2015, un artículo sobre el deterioro de esta infraestructura, nada se ha hecho en ella.
Lo dicen, en un nuevo recorrido realizado por EXPRESO, el presidente de la Junta de Riego Manuel de J. Calle, Rómulo Alcívar, que administra el sistema y el cuidador de la obra, Daniel Pesantes, un veterano que está allí desde su construcción, a inicio de los años sesenta.
Este, como todos los proyectos de riego y drenaje en algunas provincias, son de competencia de las prefecturas. Este sistema le compete al Consejo de Cañar, al que este Diario le envió el 23 del mes pasado cinco preguntas, que no fueron respondidas hasta ayer.
“Mandamos oficios a la Prefectura de Cañar; le hemos dado el proyecto a todas las autoridades y ninguna nos ha dado respuesta; y ese canal es tan importante que por ahí se riega alrededor de 25.000 hectáreas”, señala Alcívar.
Reparar la bocatoma principal, cuesta, según la Junta de Riego, de 3 a 4 millones de dólares. “Se necesita hacer un gran muro de contención, eliminar el túnel y hacer un canal con compuertas bien construidas; cada año la obra se deteriora: el muro de contención puede colapsar y dañar cultivos de cacao, banano, caña de azúcar y de ciclo corto. El sistema está obsoleto. Hay que hacer uno nuevo”.
Daniel Pesantes manifestó que el muro está “comido”. “En el 80 se fue una parte de ese muro. Desde hace mucho tiempo no se hace trabajo de mantenimiento, creo son más de 30 (años)”.
El desarenador no funciona, se ha llenado de piedras. Y los 80 metros de túnel de cemento están también deteriorados y llenos de arena y palos, anota.
Alcívar pide haber enmienda para que los recursos que los consejos provinciales reciben del Gobierno central sean transferidos directamente a Senagua, “entidad que conoce a fondo el problema de los sistemas pero que no tiene los recursos para repararlos”.
El 2014 el Ministerio de Agricultura, por cuenta propia, intervino las estructuras de las juntas en Daule, Santa Lucía, Palestina y Colimes. “¿Por qué no hacer algo acá?”.