Sorpresas en Machu Picchu

Sorpresas en Machu Picchu

A 2.400 metros sobre el nivel del mar, entre la Cordillera de los Andes y la Selva del Amazonas en Perú, se encuentra la imponente Machu Picchu.

A 2.400 metros sobre el nivel del mar, entre la Cordillera de los Andes y la Selva del Amazonas en Perú, se encuentra la imponente Machu Picchu. Un hallazgo arqueológico reconocido como una de las siete maravillas del mundo moderno que, gracias a su belleza, recibe cada año cerca de un millón de visitantes.

Si se anima a visitarla debe saber que su nombre en quechua significa ‘montaña vieja’, que fue construida cerca del siglo XI y que en ella solo vivía la clase social más alta de los incas.

Por esto y más, si disfruta del turismo al aire libre y de la naturaleza no dude un segundo más en visitar este destino peruano.

Tome nota

-Cómo llegar: Una opción es viajar desde Guayaquil al Cusco, cuyo pasaje cuesta aprox. $ 350. De allí tomar el tren con un recorrido de dos a tres horas hasta el pueblo Aguas Calientes (costo entre
$ 140 hasta $ 2.000 los más lujosos) y finalmente un bus hasta Machu Picchu (está a media hora y cuesta $ 12).

-Clima: Subtropical. De abril a octubre es fresco y cálido; y de noviembre a marzo, lluvioso.

-Moneda: Sol

-Hospedaje: En Aguas Calientes lo puede hacer en hoteles como Taypikala, Sumaq o Tierra Viva. Costo promedio por noche $ 150.

-Comida típica: Cuy al horno y alpaca a la parrilla.

-Horario y costo: Para Machu Picchu hay dos horarios: de 06:00 a 12:00 y 12:00 a 17:30, cuesta $ 37. También puede optar por el boleto más la visita a la montaña Huayna Picchu ($ 54) o al museo ($ 47).

Recuerdos

Melissa Camana, periodista de 23 años y amante de los viajes, da sus recomendaciones:

-Lleve paraguas, gorra, zapatos deportivos y un impermeable.

-Esté atento con su cámara, pues las llamas pasearán cerca suyo.

-En Aguas Calientes, pruebe la cerveza artesanal y el pisco.

-Si decide regresar al Cusco caminando, hágalo muy temprano, pues le tomará cerca de siete horas.

-Junto a la estación del tren en Aguas Calientes, se encuentra un mercado de artesanía