Vigilancia. El control de tránsito aéreo en Guayaquil se realiza con equipos de última tecnología.

La seguridad aerea aumento en la Region II

La seguridad en los vuelos aumentó en el último año en la Región II de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), que abarca las provincias de Guayas, Manabí, Santa Elena, El Oro y Galápagos. Lo dijo Luis Villacís, director de la regional, quien precisó que, con relación a 2014, en 2015 se redujeron en un 37 % los errores en el sitio de coordinación de los servicios de tránsito aéreo con los centros de control de estrategias.

Durante el acto de rendición de cuentas de esta institución, el funcionario indicó que se renovó la red satelital que proporciona servicios de voz y datos para la coordinación de los Servicios de Tránsito Aéreo entre los centros de control de área adyacentes en la Región Sudamericana.

La institución implementó, además, el Servicio de Información de Vuelo, cuyo propósito es coadyuvar a la seguridad operacional del tránsito aéreo visual en la zona del aeropuerto de Guayaquil. En ese marco, Villacís recordó que se crearon los corredores visuales, tanto de salida como de llegada a este aeródromo y se implantaron 4 sectores de trabajo utilizados para operaciones de aviación menor y de las escuelas de formación de pilotos.

En cuestión de Meteorología, la DGAC realizó una vigilancia continua y emitió alertas ante la presencia de fenómenos como cenizas volcánicas, turbulencias y tormentas eléctricas en el espacio aéreo.

La Regional II de la DGAC hizo también el control y emisión de 612 certificados de seguros aeronáuticos de las aeronaves. Estas pólizas presentadas por los operadores aeronáuticos, dijo Villacís, “garantizan que están cubiertos los riesgos propios de esta actividad, tanto el personal aeronáutico como los daños a terceros”.

Otra de las tareas cumplidas por esta regional fue la capacitación para aplicar el Servicio de Información de Vuelo por Internet. Este plan favoreció a usuarios de las compañías de aviación general, escuelas de pilotos e instituciones que operan aeronaves del Estado (FAE, Aviación Naval, Ejército...).

Las Empresas Ecuafuel también rindieron su informe de labores. Pablo Noboa su director, dijo que hicieron 45.416 operaciones a nivel nacional, con una venta de 62’601.546 galones, incluidos vuelos internos e internacionales.

La seguridad en los vuelos aumentó en el último año en la Región II de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), que abarca las provincias de Guayas, Manabí, Santa Elena, El Oro y Galápagos. Lo dijo Luis Villacís, director de la regional, quien precisó que, con relación a 2014, en 2015 se redujeron en un 37 % los errores en el sitio de coordinación de los servicios de tránsito aéreo con los centros de control de estrategias.