
Segunda vuelta 2025: ¿Cuándo proclamará los resultados definitivos el CNE?
El Pleno del CNE fue convocado para este 10 de abril de 2025. Se requiere que no existan más recursos pendientes en el TCE
Los resultados de la segunda vuelta electoral quedarán en firme este sábado 10 de mayo de 2025. El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) se reunirá esta tarde para proclamar los resultados que ratificaron la reelección de Daniel Noboa como presidente de la República.
(No te pierdas: El TCE dejó en firme la sentencia de Priscila Schettini)
La presidenta del organismo electoral, Diana Atamaint, convocó al Pleno para las 14:30 del 10 de mayo. En la convocatoria se establece: “Proclamación de Resultados Definitivos y Adjudicación de la dignidad de Presidenta o Presidente de la República y Vicepresidenta o Vicepresidente de la República, de las Elecciones Generales 2025”.
La reunión se realizará de forma virtual. “La sesión se desarrollará utilizando medios electrónicos y el link se remitirá mediante correo electrónico institucional”, informó el organismo a sus cinco vocales.
El 9 de mayo de 2025, Atamaint se refirió a la proclamación de resultados en la entrega de credenciales a los asambleístas nacionales, por el exterior y de Pichincha, electos el pasado 9 de febrero de 2025.
“El 16 de abril se mantiene como fecha para la entrega de credenciales para el binomio presidencial. Esperamos que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) pueda resolver el último recurso interpuesto, que ha sido aclaración y ampliación, según me han comentado”, indicó Atamaint.
La aprobación de los resultados
El pasado 24 de abril de 2025, el CNE aprobó los resultados numéricos de la segunda vuelta electoral, en la que se enfrentaron el presidente candidato Daniel Noboa y la correísta Luisa González.

Esto ocurrió después de que el órgano electoral rechazó las reclamaciones presentadas por la alianza Revolución Ciudadana-Reto. Ese día, una vez que se resolvió no dar paso a los nuevos reclamos, el secretario del CNE, Santiago Vallejo, leyó los resultados finales del balotaje del 13 de abril.
Así, Daniel Noboa obtuvo 5.870.618 votos, lo que representa el 55,63%, mientras que Luisa González logró 4.683.260 votos, equivalentes al 44,37%.
El correísmo insiste en su acusación de fraude
Todos los reclamos de la alianza correísta fueron negados, tanto por el CNE como por el TCE. Así, el órgano electoral prevé proclamar los resultados este 10 de mayo de 2025. A pesar de ello, Revolución Ciudadana ha insistido en su denuncia de fraude electoral ocurrido el pasado 13 de abril.
🔵 #ATENCIÓN | Frente a la gravedad de estos hechos, hacemos un llamado público a la @OEA_oficial y a la #UniónEuropea para que actúen como observadores técnicos de una APERTURA DE URNAS de los resultados electorales de la segunda vuelta presidencial de 2025. #FraudeConfirmado pic.twitter.com/VfoIpFBzJN
— Revolución Ciudadana (@RC5Oficial) May 10, 2025
En un comunicado de prensa, Revolución Ciudadana solicitó el acompañamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del grupo de veedores electorales de la Unión Europea para una apertura de las urnas.
“El informe forense independiente realizado por el Instituto Canario de Análisis Criminológico (ICAC), laboratorio europeo acreditado y ampliamente citado en publicaciones científicas internacionales, evidencia que se ha utilizado una tinta altamente transferible durante las elecciones presidenciales del Ecuador en 2025”, señaló la RC en su comunicado.
Según esa organización política, el informe confirma el fraude que han venido denunciando. “El análisis científico incluyó pruebas cromatográficas especializadas sobre las tintas. Los resultados revelan que uno de estos esferográficos contenía una tinta elaborada en la India”, añadieron.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!