Esmeraldas. Una decena de vehículos particulares dificulta a un bus que arribe a una de las paradas.

Ni las sanciones paran la invasion en el corredor 2

70 por ciento de los guayaquileños se transporta en servicio público masivo. Usuarios consultados consideran que debería existir un mayor control de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM).

Con dificultades circulan los buses urbanos en el corredor 2, que comprende el circuito Esmeraldas y Los Ríos, debido a la invasión de los dos carriles destinados a estas unidades.

El bloqueo a los vehículos de servicio público por automotores particulares afecta además a los pasajeros que esperan bajar o subir en las paradas.

La ruta para la transportación masiva entró en operación a finales de noviembre del 2017 como parte del plan de organización del tránsito.

Desde el miércoles último, cuatro patrulleros de la ATM equipados con videocámaras sancionan a los vehículos que bloquean la circulación de los buses o invadan los paraderos.

Sin embargo, en un recorrido que la mañana de ayer realizó un equipo de Diario EXPRESO evidenció que persisten los ‘taponamientos’ a los buses, especialmente en intersecciones como Clemente Ballén, 10 de Agosto y Colón.

Usuarios consultados consideran que debería existir un mayor control de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM).

“Los choferes de vehículos particulares deben entender que para ellos está disponible un carril”, manifestó Orlando Jiménez, quien lamentó no llegar a tiempo a una diligencia.

Los conductores argumentan desconocer que dos de los tres carriles son preferenciales para los buses urbanos. Otros decían que ignoraban la existencia de calles exclusivas para los vehículos particulares, como García Moreno y José Mascote.

La ATM colocará letreros para incentivar a los conductores el uso de ambas vías.

Se prevé que en una semana la entidad instalará 18 cámaras en los carriles exclusivos, las que empezarán a sancionar una vez que se socialice la medida con la ciudadanía.

El director de Transporte Público, Fernando Amador, indicó que los carriles de buses en Esmeraldas y Los Ríos serán exclusivos una vez habilitada en su totalidad la García Moreno, donde al momento se coloca una base de concreto a la altura del antiguo edificio del consulado de Estados Unidos.

Aclaró que por lo angosto, en el tramo que comprende las intersecciones Clemente Ballén y 10 de Agosto los separadores serán reemplazados por tachas y pintura reflectiva. “Ese espacio será preferente, no exclusivo”, añadió.