
¿Cuándo se renovará el CNE? Ya hay un nuevo cronograma para el relevo de consejeros
Los comisionados ciudadanos señalan que es necesario que el CPCCS convoque al notario público para seguir con el concurso
La Comisión Ciudadana de Selección del concurso para la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE) actualizó este 24 de julio de 2025 el cronograma de actividades del resto de proceso que resta para la selección y designación de los nuevos consejeros electorales.
Actualmente, el concurso para la primera renovación parcial del CNE se encuentra a puertas de la etapa de oposición. Sin embargo, en su momento el proceso se atrasó por varios recursos legales presentados en contra del concurso.
De hecho, tras varios procesos fallidos, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) suscribió la contratación del equipo de seguridad informática para el sorteo de catedráticos y la elaboración del banco de preguntas y casos hipotéticos con la empresa SBV Auditores Asociados.
La consejera del CPCCS, Johanna Verdezoto, es investigada por la Fiscalía General del Estado por el posible delito de peculado, indagación derivada de una denuncia previa en su contra.
— Diario Expreso (@Expresoec) July 24, 2025
¿Qué consecuencias legales enfrenta?👇https://t.co/oAnRH4Xajn
El concurso del CNE se retomaría el 28 de julio de 2025
Según el nuevo cronograma del concurso, la primera renovación parcial del CNE se retomaría el 28 de julio de 2025 con el sorteo de los catedráticos encargados de la elaboración del banco de preguntas y los casos hipotéticos para la etapa de oposición.
De ahí, el cronograma elaborado por la Comisión Ciudadana de Selección prevé que entre el 4 y 15 de agosto de 2025 se elaboren y notifiquen los exámenes escritos a los comisionados para que, entre el 18 y el 22 de agosto de 2025, se tome la prueba escrita a los postulantes.
El resto de fechas del concurso de renovación del CNE son las siguientes:
- Sorteo de catedráticos: 28 de julio y el 1 de agosto
- Elaboración y notificación del examen escrito: 4 de agosto al 15 de agosto
- Rendición examen escrito: 18 de agosto al 22 de agosto
- Notificación y publicación de resultados: 28 de agosto y 29 de agosto
- Recalificación del examen escrito: 1 de septiembre al 19 de septiembre
- Examen práctico: 25 de agosto al 12 de septiembre
- Casos hipotéticos: 18 de agosto al 22 de agosto
- Notificación y publicación de resultados: 15 de septiembre al 18 de septiembre
- Convocatoria a la etapa de escrutinio: 22 de septiembre al 26 de septiembre
- Calificación a trámite de la impugnación: 6 de octubre al 17 de octubre
- Audiencia pública: 10 de octubre al 24 de octubre
- Resolución de la impugnación: 27 de octubre al 31 de octubre
- Apelación de la resolución: 3 de noviembre al 7 de noviembre

El nuevo CNE se instalaría para finales de 2025
Superada la etapa de oposición y las impugnaciones ciudadanas, la Comisión Ciudadana de Selección tiene previsto emitir el informe final de calificaciones y notificar al Pleno del CPCCS entre el 1 y el 5 de diciembre de 2025.
Una vez que sea conocido y aprobado el informe final elaborado por los comisionados ciudadanos, el cronograma establece que Pleno del CPCCS designe a las nuevas autoridades del CNE entre el 8 y el 12 de diciembre de 2025.
Finalmente, la designación del Pleno del CPCCS será noticiada a la Asamblea Nacional para que, en el ámbito de sus competencias, posesione a los nuevos consejeros principales y suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El Colegio de Abogados del Guayas analiza postular candidatos para la comisión de selección y la Fiscalía, informó su vicepresidente César Alarcón en sesión del CPCCS.
— Diario Expreso (@Expresoec) July 22, 2025
Los pormenores: https://t.co/ju9VrP3ca9
Comisión Ciudadana pide mayor celeridad al Pleno del CPCCS
Una vez aprobado el cronograma y que se conociera de la contratación del sistema informático, la Comisión Ciudadana de Selección resolvió exhortar al CPCCS para que agilice la siguiente etapa del concurso de renovación del CNE.
En concreto, los comisionados ciudadanos piden la atención urgente del Pleno del CPCCS en la convocatoria al notario público y la realización del sorteo público de los catedráticos, así como la gestión y asignación de los espacios físicos para la elaboración de preguntas, rendición del examen escrito y casos hipotéticos.
"Si no tenemos al equipo de catedráticos, sería en vano que esté contratado el equipo", comentaron los comisionados ciudadanos del proceso, quienes recordaron que este es un paso esencial para la continuación real del concurso.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!