
El Registro de la Propiedad creara la cedula inmobiliaria
Datos catastrales y registrales será la información que contendrá la cédula inmobiliaria municipal, que empezará a emitirse en Guayaquil desde el próximo 8 de octubre. Cinco días antes será promocionada en República Dominicana, durante la ‘Conferencia
Datos catastrales y registrales será la información que contendrá la cédula inmobiliaria municipal, que empezará a emitirse en Guayaquil desde el próximo 8 de octubre. Cinco días antes será promocionada en República Dominicana, durante la ‘Conferencia para una sociedad sostenible’.
Esta credencial reemplazará a la matrícula inmobiliaria (historial de un bien inmueble) que otorga el Registro de la Propiedad de Guayaquil.
“Se trata de un producto netamente guayaquileño, que entre sus características ofrecerá una fácil lectura para el usuario”, resaltó el registrador de la Propiedad, Ivole Zurita.
Gracias a la aplicación de la moderna tecnología, la información -que se actualiza constantemente- estará disponible en menos de 4 minutos y desde cualquier parte del planeta.
El funcionario indicó que la cédula inmobiliaria fue una iniciativa del alcalde Jaime Nebot, ante las complicaciones que tiene la mayoría de los usuarios para obtener y leer las matrículas inmobiliarias.
Además de los datos personales del último propietario, el nuevo carné incluirá las coordenadas del predio, así como referencias de posibles embargos o hipotecas.
Zurita indicó que la cédula se convertirá en una garantía jurídica en lo que respecta a la compra-venta inmobiliaria.
“Es decir, será menos el riesgo de fraude y una mayor seguridad para el inversionista inmobiliario”, remarcó.
El costo de la cédula será similar a la matrícula inmobiliaria, que es de 15 dólares. JPZ