El registro del lugar de residencia sería una obligación

El registro del lugar de residencia seria una obligacion

Silverio Durán, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción, dijo a EXPRESO que se está duplicando funciones. Él considera que debe reforzar las normas existentes.“Los municipios tienen la autonomía pertinente y deben ejercer la a

Los ecuatorianos estarán obligados a registrar su lugar de residencia. Es una de las reglas incluidas en el proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo que se tramita hoy en la Asamblea, en segundo debate.

Así, todas las personas naturales, mayores de edad, nacionales o extranjeras obligatoriamente deben registrar la dirección de su vivienda, sea propia o arrendada, que esté en el territorio nacional.

El Registro Civil será el encargado de administrar esa información. Los ecuatorianos deberán actualizar esos datos cada vez que cambien de residencia o cuando esa entidad lo requiera.

¿Para qué servirá? Según el texto, el registro de la residencia servirá para elaborar el padrón electoral, con fines estadísticos y para el acceso a servicios públicos.

La actualización de los datos, dice el texto que se debatirá hoy, se deberá hacer en un plazo de diez días posteriores al cambio de dirección.

Pero, además, habrá castigos. “Quienes no cumplan serán sancionados con una multa equivalente al uno por mil del salario básico unificado del trabajador, por cada día de retardo contada a partir de la fecha en la que la obligación se vuelva exigible, hasta un salario básico del trabajador”, dice la norma. La multa también se aplicará a quien entregue información falsa o inexacta.

El trámite de la Ley de Ordenamiento Territorial se aceleró tras el terremoto del 16 de abril. La normativa establece las atribuciones para la gestión urbanística de los gobiernos autónomos descentralizados y al Gobierno Central. Incluye la creación de más entes burocráticos: uno de ellos, una nueva superintendencia.