Estafa Quito
El MIES amplió un programa con una inyección de 100 millones de dólaresFoto: Referencial / Pixabay

¿Recibe el Bono de Desarrollo Humano? Así puede acceder a un crédito de hasta $ 1.320

Se busca financiar emprendimientos de personas que reciben el Bono de Desarrollo Humano o pensiones del MIES

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) amplió el programa de Crédito de Desarrollo Humano con una inyección de 100 millones de dólares. Esta medida busca financiar emprendimientos de personas que reciben el Bono de Desarrollo Humano o pensiones, ofreciendo hasta 1.320 dólares por solicitante.

Te invitamos a leer: Ministro del Deporte a Pabel Muñoz: "Arregle lo que está en sus competencias"

Este crédito está dirigido exclusivamente a beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano o de pensiones que entrega el MIES

CURSOS VACACIONALES EN (4500469)

¿Qué actividades hay disponibles para el verano?

Leer más

Los montos disponibles son de 660 o 1.320 dólares, dependiendo del tipo de proyecto y perfil del solicitante. Tome en cuenta que una vez aprobado el crédito, el beneficiario dejará de recibir el bono mensual, como parte de un enfoque orientado a promover la autonomía económica.

¿Quiénes pueden acceder al CDH?

El programa prioriza a:

- Mujeres jefas de hogar

- Jóvenes de entre 18 y 29 años

- Personas en situación de pobreza extrema o vulnerabilidad

¿Cómo acceder al crédito paso a paso?

Acudir al MIES: Visite la oficina más cercana del MIES (de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00) para verificar si está habilitado para el crédito.

Verificación: Un técnico revisará su elegibilidad en función de su condición como beneficiario del bono o pensión.

Capacitación obligatoria: Participe en las Escuelas de Inclusión Económica, donde recibirá formación básica para emprender.

Gestión del crédito: Una vez finalizada la capacitación, recibirá un turno para acercarse a BanEcuador, entidad encargada del desembolso y manejo del crédito.

Requisitos indispensables

Para acceder al financiamiento debe presentar:

  • Original y copia de la cédula de ciudadanía

  • Original y copia del último certificado de votación

  • Constancia de haber terminado la capacitación en las Escuelas de Inclusión Económica

  • Estar habilitado para el cobro del bono o pensión en el mes correspondiente

  • Cumplir con los requisitos establecidos por BanEcuador para la apertura del crédito

De acuerdo con información del MIES, el crédito está orientado a mujeres jefas de hogar, jóvenes de 18 a 29 años y otros grupos vulnerables, con el objetivo de transformar sus condiciones de vida a través del emprendimiento productivo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!