asamblea rc
Miembros de la bancada de la Revolución Ciudadana festejaron con la Constitución en la mano.API

Reacciones al No en la Asamblea: ADN pide continuidad y RC exige fiscalización

ADN pidió mantener la agenda legislativa mientras RC celebró con la Constitución del 2008 en el Pleno.

La mañana de este martes 18 de noviembre, el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) ofreció una rueda de prensa para fijar su postura tras los resultados de la consulta popular y referéndum del pasado domingo 16 de noviembre, donde el “No” se impuso en la mayoría de preguntas. La jornada evidenció dos lecturas políticas del momento legislativo: mientras ADN llamó a continuar con la agenda en el Parlamento, la bancada de la Revolución Ciudadana celebró el resultado como un respaldo ciudadano a su postura.

Mishele Mancheno, jefa encargada de la bancada de ADN, sostuvo que los resultados no representan “derrotas ni victorias partidistas”, sino un mensaje directo de las urnas. “Aquí no ganó A ni perdió B. No se trata de partidos políticos, se trata de que el pueblo ecuatoriano se pronunció y nos está diciendo qué quiere para el país y para su futuro”, afirmó.

Mancheno insistió en que la bancada mantiene una agenda legislativa pendiente y aprobada. “Tenemos muchísimas leyes por tramitar, tenemos fiscalizaciones que avanzar. Vamos a seguir trabajando conforme a nuestras responsabilidades”, señaló.

Celebración en el hall del Pleno

Mientras ADN ofrecía declaraciones, la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) realizaba una celebración en el hall del Pleno, con la Constitución en mano y consignas como “¡Viva la Constitución!” y “¡Viva la Constitución del 2008!”. Héctor Rodríguez, asambleísta de RC, afirmó que la Carta Magna aprobada en Montecristi con el 63% de respaldo “no es un reflejo partidista, sino la Constitución de los ecuatorianos”. “Es una Constitución que no se toca”, expresó mientras levantaba el texto constitucional.

El ambiente reflejaba así el contraste entre las dos fuerzas legislativas: ADN enfocada en su continuidad parlamentaria y RC en la interpretación del resultado como un freno a iniciativas promovidas desde el Ejecutivo.

La postura del presidente de la Asamblea

El presidente de la Asamblea Nacional, Nielson Olsen, también reaccionó tras la consulta. Aseguró que el objetivo del Legislativo será “sostener la democracia y brindar seguridad a los ecuatorianos”. Negó que los resultados representen una derrota para el oficialismo y más bien los consideró un punto de inflexión.

Aquí hay un proyecto político que tiene la capacidad de reinventarse, que no teme tomar decisiones difíciles. Cuando haya que rectificar, se rectificará”, afirmó, sin precisar cuáles serían esas rectificaciones.

asamblea nacional
Bancada de ADN en rueda de prensa.Ivonne Mantilla

Anuncios de fiscalización

Por su parte, Juan Andrés González, presidente de la bancada de la Revolución Ciudadana, anunció que solicitarán un cambio en el orden del día para abrir un proceso de fiscalización sobre la entrega de bonos en tiempo de campaña. Según dijo, estas acciones deben esclarecerse tras el “No” mayoritario en las urnas.

Sobre los resultados, González señaló que la ciudadanía rechazó la propuesta del Ejecutivo. “Ecuador le dijo no al desastre de la patria, le dijo no a la inseguridad, le dijo no al engaño. Le dijo no a un Gobierno que, a nuestro criterio, miente permanentemente”, afirmó.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.