Referencial. ESAV fue fundada en el año 2009 como centro de instrucción de pilotos.

Quito cuenta con su primera escuela de pilotos

Aviacionesav (ESAV) inició sus operaciones en su nueva base satélite, el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, para instruir a alumnos y futuros aviadores.

Aviacionesav (ESAV) inició sus operaciones en su nueva base satélite, el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, para instruir a alumnos y futuros aviadores. Se trata de la primera Escuela de Pilotos reconocida como centro de instrucción, por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) en la capital.

A la inauguración oficial asistió el titular de la DGAC, Anyelo Acosta, acompañado del gerente general de Quiport, Andre O’Brian; el alcalde de Quito, Jorge Yunda; y autoridades de Gobierno nacional.

“El desarrollo de la aviación civil y de sus actores se logra con el compromiso diario tanto de la autoridad, usuarios, operadores aéreos y ciudadanía”, dijo Acosta, quien felicitó a la empresa por dedicarse a la instrucción de los futuros aviadores del país.

Con Aviacionesav, en el país suman ya 9 las escuelas de aviación certificadas y avaladas. Las otras ocho son: Pastaza Coeavipa, Aeroclub del Ecuador, Grand SAviation, West Pacific, Aeroamazonas, Cedcaersa,Escuela Ecuatoriana de Aviación Lamatours y Aerosertec.

ESAV fue fundada en el año 2009 como centro de instrucción de pilotos con base de operaciones principal en el aeropuerto de Salinas y de instrucciones en Quito. Cuenta con 9 aeronaves y realiza operaciones en Salinas, Santa Rosa y Quito.