Ese podría convertirse en el tema más álgido si se lo incluye en un plebiscito.

Quinto poder y reeleccion se postulan para la consulta

Una pregunta debería encabezar la papeleta de una eventual consulta a los ecuatorianos: ¿Está de acuerdo con la eliminación, o no, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social?

Tres son los temas que están en la mira. Las organizaciones políticas ya piensan en cuáles serán sus propuestas en caso de que el presidente Lenín Moreno convoque a una consulta popular.

Actores políticos consultados por EXPRESO dijeron, por unanimidad, que una pregunta debería encabezar la papeleta de una eventual consulta a los ecuatorianos: ¿Está de acuerdo con la eliminación, o no, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social?

Ese podría convertirse en el tema más álgido si se lo incluye en un plebiscito. En Alianza PAIS consideran que preguntar eso sería un retroceso en derechos ciudadanos. Siendo así, no apoyarían la iniciativa.

El vicepresidente Jorge Glas incluso cree que cualquier decisión sobre el Consejo de Participación se la podría tomar únicamente en una Asamblea Constituyente y no preguntando a los votantes.

Pero la excandidata a la presidencia por el Partido Social Cristiano, Cynthia Viteri, lo rebate y asegura que la eliminación de esta instancia es completamente viable bajo el mecanismo de la consulta. “En derecho las cosas se deshacen como se hacen. La Constitución fue aprobada con el voto de los ecuatorianos y con ese mismo voto se pueden hacer los cambios necesarios”, le dijo Viteri a este Diario.

En el debate también entra la eliminación de la reelección indefinida. En una carta, el líder de CREO, Guillermo Lasso, explicó que esta posibilidad debe ser retirada, no solo a los expresidentes, también a todos los cargos de elección popular.

El director de Adelante Ecuatoriano Adelante, Wilson Sánchez, piensa que en una consulta popular se debería preguntar sobre un mecanismo para independizar la justicia y “evitar que se siga persiguiendo a los ecuatorianos que piensan diferente desde las cortes”, dijo a EXPRESO.

Sánchez aseguró que si las preguntas van encaminadas en este sentido, el partido que dirige se inscribirá como un actor político a favor del sí y movilizará a todas sus bases para que difundan el mensaje en las calles. Algo similar anunció el segundo mandatario, el miércoles en Quito, pero para oponerse, si la consulta contraviene a las políticas de la década pasada.

Voces

Cynthia Viteri: Excandidata a la presidencia y exasambleísta por el Partido Social Cristiano

“Si se da la consulta, el presidente Lenín Moreno debe preguntar a los ecuatorianos sobre textos constitucionales, así se salta la intromisión de la Asamblea y van directo a la Constitución”.

Wilson Sánchez: Director del partido Adelante Ecuatoriano Adelante

“Si la intención es desmontar todo este aparataje perverso que se construyó en diez años, vamos a apoyar la iniciativa y si es necesario nos movilizaremos por el país”.

Wilma Andrade: Asambleísta y dirigente de la Izquierda Democrática

“Es importante que el país evite que esos ‘iluminados’ esos líderes mesiánicos que creen que solo sus acciones son determinantes en el país, puedan volver con reelección indefinida”.