Situación. La contratista Enlace 780 está a la espera de que la empresa de electricidad retire las redes.

El puente avista un escollo

Una prórroga en el retiro de las torres y cables de líneas eléctricas en la autopista Narcisa de Jesús Martillo Morán pone en riesgo el cronograma de construcción del nuevo puente entre Guayaquil y Samborondón.

Una prórroga en el retiro de las torres y cables de líneas eléctricas en la autopista Narcisa de Jesús Martillo Morán pone en riesgo el cronograma de construcción del nuevo puente entre Guayaquil y Samborondón.

Tras el pago por el servicio por parte del Municipio de Guayaquil, la contratista Enlace 780 solicitó la intervención de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL). Sin embargo, hasta ahora no hay una respuesta de la entidad para la ejecución de las labores.

Los trabajos a los que se refiere Enlace 780 comprenden un viaducto con tres ramales, a la altura del sector Limonal. Uno incorpora el tránsito desde la autopista Narcisa de Jesús, otro desemboca en el carril de servicio de esa vía y un tercero desemboca en la calle José María Egas.

Para este tramo, obreros trabajan en la fundición de 200 de los 400 metros que tendrá el puente desde Guayaquil.

El superintendente de obra, César Ramírez, indicó que en el tramo de la autopista, en estos días trabajan en el cambio de un colector de aguas servidas de 48 pulgadas. Pero advirtió que la prórroga por parte de la CNEL podría afectar esa tarea.

Hace una semana, el departamento de Comunicación de CNEL se comprometió con EXPRESO a preparar un informe relacionado con el pedido de la contratista. Aún no lo envía.

Según el cronograma establecido, el nuevo eje vial será entregado en el primer trimestre de 2018.

La inversión asciende a los 71 millones de dólares, de los cuales el 70 % es asumido por el Municipio de Samborondón y el 30 % por el de Guayaquil.

La cifra

20.000 vehículos será la capacidad que se calcula tendrá la solución vial Guayaquil - Samborondón.

Para saber

Tres frentes

Las obras para el nuevo viaducto se desarrollan en tres frentes o lugares.

Frente 1

En el frente 1 (Guayaquil) están colocando vigas desde la pila 6 hasta la 14 y fundiendo la losa.

Frente 2

En el frente 2 (sobre el río Daule) han hincado 50 de 70 pilotes; y 15 de las 117 vigas de amarre.

Frente 3

En el frente 3 (La Puntilla) fueron hincados los 37 pilotes. En junio prevén colocar las vigas. En la av. Samborondón falta ampliar la vía.

Informe

El proyecto requiere el retiro de tres casas

Ante la magnitud de la obra, el proyecto requiere la expropiación de tres casas asentadas en la autopista, según indicó uno de los técnicos.

En la socialización del proyecto que realizó el Municipio de Guayaquil a mediados de noviembre de 2015, se indicó que los afectados eran dos predios ubicados en la manzana 240, de la cooperativa Juan Pablo II, desde donde se incorporará el tránsito desde la avenida Narcisa de Jesús Martillo Morán hacia el puente.

Pertenecen a Sergio Páez y Marina Olaya. Ambos dicen desconocer lo que respecta a los metros que van expropiarse y los valores que recibirán.

Una tercera casa tiene que ver en cambio con el ramal que desembocará en la autopista.