
El proceso de transicion despierta desconfianza
El presidente Rafael Correa creó un comité para que se encargue del proceso de transición con el nuevo Gobierno. El anuncio no despeja las dudas de la oposición.
Se empieza a preparar la salida. El presidente Rafael Correa creó un comité para que se encargue del proceso de transición con el nuevo Gobierno. El anuncio no despeja las dudas de la oposición.
La vicepresidenta (e), Sandra Naranjo, dijo ayer que desde el regreso a la democracia, en 1979, no hay registro de un proceso institucionalizado de entrega de información entre el gobierno saliente y el entrante.
¿Cuál será el mecanismo? Hasta el 13 de febrero estarán listos tres libros con los datos por sectores. Luego, cuando ya exista un ganador, en primera o segunda vuelta, la comisión se reunirá con los delegados del nuevo mandatario, para entregarles esos documentos.
“Por eso, hago un llamado para que, en cuanto se sepa quién es el ganador, forme su equipo de transición para llevar adelante el proceso de forma transparente”, dijo Naranjo.
El expresidente Rodrigo Borja recordó, ayer, que cuando asumió el cargo, su antecesor, León Febres-Cordero, no le entregó ningún dato de su gestión. Pese a eso, el equipo de Borja procesó la información que encontró para gobernar.
“El Gobierno que sale, sobre todo, debe dejar la economía consolidada. Cuando yo recibí el Gobierno no había reserva monetaria y enfrenté una inflación galopante”, le dijo el exmandatario a EXPRESO.
Precisamente, el tema económico es el que más preocupa en filas de la oposición. Dudan que las cifras que reciban, en caso de ganar las elecciones, correspondan a la realidad.
Aparicio Caicedo, asesor jurídico del movimiento CREO, explicó a este Diario que, desde hace cuatro años, vienen investigando y recopilando información sobre las cuentas del actual Gobierno.
“Los datos deberían ser públicos, pero en tal caso no nos van a engañar maquillando las cifras, porque tenemos un buen registro de lo que se ha hecho en materia económica”, puntualizó.
Más radical se mostró la candidata socialcristiana, Cynthia Viteri, que anunció que no recibirá nada del Gobierno. “Llegaremos con especialistas en cada área a revolver papeles y levantar las alfombras para conocer cómo dejan al país”, dijo a EXPRESO.
Naranjo explicó que el documento económico será el más detallado y estará a cargo del ministro del ramo, Patricio Rivera.