
Daniel Noboa habla de supuestos intentos de asesinato: “No tengo miedo”
Noboa habló sobre intentos de asesinato que habría enfrentado en los últimos meses
En una entrevista con Fox News, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó que habría sido blanco de presuntos intentos de atentado en los últimos meses, similares a las amenazas que denunció durante el paro nacional. Sostuvo que no se ha dejado intimidar “por los carteles ni por políticos corruptos” y que mantiene protocolos de seguridad para proteger a su familia.
El caso de la mermelada presuntamente envenenada
Hasta el momento, el Gobierno ha hecho público dos supuestos intentos de asesinato contra el mandatario. El primero se habría producido en octubre de este año, cuando, según la versión oficial, una mermelada y chocolates artesanales entregados en un evento público contendrían sustancias químicas altamente tóxicas, entre ellas cloruro de tionilo y cloroetanol.
De acuerdo con reportes de la Casa Militar Presidencial, compartidos por terceros en redes sociales, los productos habrían representado un riesgo “potencialmente mortal”. Noboa indicó que estos obsequios provenían de un encuentro con agricultores y que su consumo habría sido letal.
No obstante, EXPRESO solicitó los informes oficiales sobre el presunto envenenamiento, sin recibir respuesta.
El ataque al convoy presidencial
En paralelo, la ministra de Ambiente Inés Manzano, presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por tentativa de asesinato contra Noboa. El hecho ocurrió el 7 de octubre de 2025 en el cantón El Tambo, provincia de Cañar, durante un paro nacional.
Según la denuncia, el convoy presidencial fue atacado con disparos y piedras mientras el mandatario se dirigía a un evento oficial. Manzano sostuvo que el ataque habría obedecido a “órdenes de radicalización” y que ponía en riesgo no solo al presidente, sino también a los funcionarios y militares que lo acompañaban. Hasta el momento no se tiene registro de avances en las investigaciones.
Declaraciones en vísperas de la consulta
Las afirmaciones de Noboa se producen a pocos días de la consulta popular y referéndum convocados para el 16 de noviembre de 2025. El proceso incluye preguntas sobre la reducción del número de asambleístas, la eliminación del financiamiento estatal a partidos políticos, la instalación de bases militares extranjeras y la conformación de una Asamblea Constituyente. La consulta servirá como termómetro de la gestión presidencial y que las declaraciones de Noboa podrían influir en la percepción ciudadana.
La coincidencia temporal entre sus denuncias y la campaña de la consulta genera interrogantes sobre el impacto político de sus palabras. Mientras el gobierno insiste en que los atentados reflejan la gravedad de la situación nacional, otros señalan que las declaraciones podrían buscar reforzar la imagen presidencial en un momento clave frente a la consulta.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!