
Policias condenados por venta de pases
Eximir. La Fiscalía asegura que no hay evidencia que haga pensar que el ministro del Interior, José Serrano, sabía del caso.
La venta de pases en la Policía Nacional tiene los primeros sentenciados. Dos oficiales reconocieron su participación en el acto ilícito y se sometieron a un procedimiento abreviado.
Los uniformados terminaron condenados a ocho meses y cuatro días de prisión. Deberán cumplir la pena en el Centro de Privación de Libertad N° 4, ubicado en el norte de Quito.
Los sentenciados son el capitán Luis Carrera y el teniente Ernesto Montenegro, quienes, según la Fiscalía, fueron procesados en calidad de autores del delito de delincuencia organizada.
La sanción fue solicitada por la fiscal Tania Moreno, luego de llegar a un acuerdo con los oficiales. Ellos aceptaron haber participado en el caso que las autoridades denominan ‘Estrella Dorada’.
Pero no son los únicos investigados. Desde julio de 2015 se indaga la presunta venta de pases en el interior de las filas policiales. Hay 25 procesados más, entre policías de tropa, oficiales y un excomandante de la institución.
De acuerdo con la investigación, la red cobraba entre 1.500 y 2.000 dólares a los policías que querían obtener un pase hacia una plaza que les resultaba conveniente, por algún motivo o estar cerca de su casa.
En las versiones que rindieron varios de los gendarmes procesados, en la Fiscalía, se asegura que -en diez meses- entre octubre de 2014 y julio de 2015, pudieron haber sido tramitados más de 3.000 pases bajo este mecanismo.
Tras las primeras detenciones, el viceministro del Interior, Diego Fuentes, mencionó que con esta modalidad se pudieron mover más de seis millones de dólares.
El principal sospechoso de encabezar esta supuesta red de corrupción es un teniente, quien se encuentra prófugo y fue puesto por el Ministerio del Interior en la lista de los más buscados del país.
Tras la audiencia de este miércoles, en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, la fiscal Moreno anunció que mañana pedirá se asigne la fecha para la audiencia preparatoria de juicio contra los policías que no se han sometido al procedimiento abreviado; entre ellos, el general Fausto Tamayo.