
Plantean como mejorar los retornos en las vias
Las dificultades para circular en los retornos están entre las quejas de los conductores que frecuentan la Red Vial Estatal E-40, específicamente en el tramo La Puntilla-La Aurora.Por lo regular, en los giros hay vigilantes y se colocan conos re
Las dificultades para circular en los retornos están entre las quejas de los conductores que frecuentan la Red Vial Estatal E-40, específicamente en el tramo La Puntilla-La Aurora.
Por lo regular, en los giros hay vigilantes y se colocan conos reflectivos y muros yersey. Pero para los usuarios aquello solo es ‘un parche’, pues igual corren el riesgo de rozar con el hormigón o chocar con algún vehículo que ocupa el carril de circulación continua.
En el concurso de proyectos orientados a impulsar el desarrollo de Guayaquil, organizado por EXPRESO en julio de 2013, se resaltó la propuesta de los arquitectos Clemente Durán-Ballén y Octavio Coello, y el ingeniero Mario Álvarez. Se trata del ‘Mejoramiento a la problemática del tránsito vehicular, peatonal y de ciclistas en el sector de La Aurora-Daule’.
En el estudio, los expertos se refieren a la situación de los retornos y a las soluciones aplicables no solo en La Aurora, sino en los 17 kilómetros que comparte con La Puntilla.
Tres años después, los profesionales consideran que esta opción aún está vigente y puede ser implementada como solución al problema.
Por ello plantean el ensanchamiento de los parterres centrales para facilitar la circulación del retorno. Además, intervenir las franjas de desaceleración y de aceleración.
Aquello permitirá que el automotor ingrese a la circulación en un flujo constante y continuo, sin afectar la circulación de los demás vehículos. Actualmente, dicen, los retornos están en un parterre tan estrecho, que obligan a un automotor que gira a invadir los carriles de circulación continua.
Sugieren separadores entre los retornos, para que en la mitad haya una circulación peatonal eficiente, que se complemente con semáforos, paso cebra y rampas para las personas con capacidades especiales.
Otra de las propuestas es la ejecución de dos orejas en el intercambiador a la altura de la urbanización Matices.
El retorno hacia La Puntilla ya fue construido y habilitado para los choferes. Está pendiente la conexión con La Aurora. La obra debe concretarse antes que los proyectos urbanísticos ganen más espacio.