Paga. Los narcos ofrecen cerca de 30 mil dólares a los pescadores.

Pescadores regresaron a cumplir condenas

Dos de los 76 pescadores ecuatorianos que cumplen una sentencia por narcotráfico en distintas cárceles de Estados Unidos y Centroamérica fueron repatriados a Ecuador la noche del pasado 24 de septiembre.

Dos de los 76 pescadores ecuatorianos que cumplen una sentencia por narcotráfico en distintas cárceles de Estados Unidos y Centroamérica fueron repatriados a Ecuador la noche del pasado 24 de septiembre.

Custodiados por agentes de la Interpol, Luis M. y Christian F. arribaron al aeropuerto de Quito desde Estados Unidos, el país donde más pescadores ecuatorianos están detenidos por ese delito, según datos del Ministerio de Justicia.

La titular de esta cartera de Estado, Ledy Zúñiga, explicó que los gobiernos de Ecuador y EE. UU. son parte del Convenio sobre Traslado de Personas Condenadas. El instrumento de derechos humanos fue aplicado en ambos casos una vez que se cumplieron los trámites pertinentes y las condiciones exigidas; entre ellas, contar con una sentencia ejecutoriada y la voluntad de la persona privada de libertad de retornar a su país de origen.

La funcionaria recalcó que estas personas regresan al país para terminar de cumplir la pena que fue impuesta en los países en los que fueron detenidos.

Luis deberá cumplir dos años y seis meses de sentencia, mientras que a Christian aún le quedan nueve años y ocho meses. Los dos pescadores serán trasladados a los centros de Rehabilitación Social que estén más cerca de sus familias.

“En las últimas semanas nos hemos reunido con alrededor de 50 familias y les hemos dicho que la repatriación no es la solución, que la solución para ellos es justamente no caer en estas redes de narcotráfico. Ya sea por engaños o por obtener dinero fácil dañan su futuro y el de sus familias”, mencionó la ministra.

Hasta la fecha, al menos 200 personas han sido detenidas - en los últimos años- por traficar droga en alta mar. La mayoría de ellas, debe esperar algunos años para que se les dicte una sentencia, ya que todavía están enfrentando un proceso de investigación por el delito.

Una vez que reciben la pena, los privados de libertad pueden solicitar voluntariamente al Estado que inicie los trámites.

Otros 30 pescadores están en ese proceso. CBS