
Participación: niegan demanda de Ayerve y queda "en firme posesión de Rosero"
El Consejo de Participación informó que la acción de protección de Óscar Ayerve fue negada. David Rosero sigue en el cargo
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) informó este 21 de mayo de 2025 que la acción de protección que presentó el vocal suplente, Óscar Ayerve, para que quede sin efecto la posesión de David Rosero, como integrante del organismo, fue negada por la jueza de la causa.
(Te invitamos a leer| Fiscalía General: CPCCS da nuevo paso para conocer el reemplazo de Diana Salazar)
"La justicia constitucional niega por improcedente la acción de protección de Óscar Ayerve, dejando en firme la posesión del consejero David Rosero con base en el criterio vinculante de la Procuraduría General del Estado", informó la entidad este miércoles en su cuenta de X (antes Twitter).
La audiencia se desarrolló hoy, después de que la diligencia se difirió dos veces por la falta de documentos que debía enviar la expresidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz y el Consejo respecto a la posesión de Rosero, contó el fin de semana Ayerve.
La Justicia Constitucional niega por improcedente la "acción de protección" de Oscar Ayerve, dejando en firme la posesión del Consejero David Rosero @davidroserow con base al criterio vinculante de la Procuraduría General del Estado.
— Participa Ecuador (@CpccsEc) May 21, 2025
El vocal suplente buscaba que se revierta la posesión de Rosero, puesto que el consejero fue destituido del mismo cargo en 2023 por la Corte Constitucional y habría tenido prohibición para ejercer las funciones en la misma entidad.
Sin embargo, durante la audiencia de este miércoles, la jueza Tania Núñez evaluó la documentación y resolvió negar el pedido de Ayerve al declararlo como improcedente. Además, recordó el pronunciamiento de la Procuraduría sobre dicho caso, en donde aclaró la situación de Rosero.
¿Qué dijo la Procuraduría sobre el caso de Rosero?
En un oficio emitido el 11 de abril, la Procuraduría señaló que aunque Rosero fue destituido y la Ley del Servicio Público (Losep) dispone el obstáculo para que trabaje en la misma institución, dicho impedimento "no aplica para las autoridades posesionadas por la Asamblea Nacional, pues esta prohibición se refiere a procesos ordinarios de la Losep y esta designación proviene de la soberanía popular".
Luego de que el CPCCS dio a conocer la resolución, señaló que Rosero se mantendrá en el cargo. El integrante asistió hoy a la sesión virtual del Pleno, en donde todos los vocales designaron a sus delegados para integrar el equipo técnico del concurso de selección de la nueva autoridad de la Fiscalía General del Estado, tras la renuncia de Diana Salazar.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!