Cita. La directiva nacional se reunió en la sede del movimiento en Quito.

PAIS: Comites de la revolucion podran postular candidatos

Hay algunas certezas. PAIS escogerá a sus candidatos para las elecciones de 2017 en una ‘consulta democrática’. Los elegidos serán anunciados el 1 de octubre, durante la convención de la organización política. La cita será en el sur de Quito.

Hay algunas certezas. PAIS escogerá a sus candidatos para las elecciones de 2017 en una ‘consulta democrática’. Los elegidos serán anunciados el 1 de octubre, durante la convención de la organización política. La cita será en el sur de Quito.

Lo decidió la directiva nacional del movimiento, la tarde del miércoles, en la capital.

¿Cómo funciona la consulta democrática? La oferta del Alianza PAIS es que todos sus militantes tendrán una participación activa en la selección de los candidatos para las elecciones de 2017. Aunque no será por votos.

El proceso de selección estará dividido en cuatro fases e inicia el 1 de septiembre.

Así, los comités de la revolución ciudadana podrán inscribir y auspiciar a candidatos a las listas de asambleístas nacionales, provinciales y distritales. Luego, las direcciones provinciales y las comisiones electorales provinciales y distritales (Pichincha, Guayas y Manabí) calificarán a los aspirantes. La ‘consulta democrática’ para definir los precandidatos continuará en las asambleas provinciales.

Los nombres escogidos irán a la Dirección Nacional para definir –mediante las adhesiones, la consulta a militantes y ciudadanos– el orden en las listas.

El legislador oficialista, Fausto Cayambe, reconoció que también influirán los resultados de las encuestas. Y explicó que este procedimiento servirá para escoger, sobre todo, a los postulantes de la Asamblea Nacional.

Para definir el binomio presidencial, dijo, habrá una ligera variación. “Habrá la inscripción, adhesión y la consulta a la militancia y ciudadanía. Y será la convención nacional la que proclame”, explicó.

Juan Carlos Aldas, secretario de Comunicación Política del movimiento, añadió que “eso lo vamos a respaldar con las encuestas porque son una herramienta necesaria para que marquen quiénes pueden ser nuestro mejor binomio, dijo en Ecuadorinmediato.

PAIS se ha movido, hasta ahora, con dos posibles precandidatos presidenciales: el exvicepresidente, Lenín Moreno, y el actual segundo mandatario, Jorge Glas. Aunque tampoco se descarta un binomio Moreno-Glas. IGF/RRG