Un pais afectado por la desigualdad economica, la corrupcion y la impunidad

Sin temor a equivocarme, pienso que en los actuales momentos se está librando una lucha de una sociedad paralizada y un gobierno desorganizado del crimen organizado, y así seguiremos, sin éxito, dilapidando recursos. Y lo que más enardece es que estamos perdiendo vidas jóvenes, contra quienes se han ensañado los grupos en contienda por la administración del tráfico de drogas, despreciando la vida de sus semejantes, peleándose la posesión de los territorios en nuestras calles, barrios o alrededor de nuestra urbe. El microtráfico se ha extendido sin control alguno, corrompiendo a niños y jóvenes.

Son conocidas las causas tradicionales que generan inestabilidad y violencia en nuestro país. Vale señalar las más oprobiosas: la desigualdad económica, la corrupción y la impunidad, con relevante acento. Según los expertos el dinero ejerce influencia y desde ahí se desatan las divisiones y controversias por poseerlo. Incluso cuando se cae en la cultura del dinero fácil, los servidores públicos a todos niveles mal utilizan los recursos del Estado, en especial los que afectan la salud y educación, generando actos de corrupción. Debo además insertar que en la última década hemos siendo objeto de una violencia creciente, arropada por las acusaciones infértiles entre una clase política que hoy por hoy no encuentra los mejores caminos para salir de este rebrote de violencia que nos agobia.

Eco. Mario Vargas Ochoa