Pachakutik va a las primarias en agosto
Con paso firme para consolidarse políticamente. Así dice estar el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik.
Con paso firme para consolidarse políticamente. Así dice estar el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE), reconoció a su nueva directiva nacional.
El pleno del CNE tomó esta decisión, considerando que la agrupación política cumplió los parámetros que establece el Código de la Democracia, que exigen elecciones primarias para designar dignidades.
Estas se llevaron a cabo en Guayaquil, el 16 de abril, durante el VIII Congreso Extraordinario de Pachakutik. La votación, que fue ganada por Marlon Santi, contó con la asistencia técnica y la supervisión del Consejo Electoral, lo que avaló jurídicamente el proceso.
“Con este reconocimiento caminamos con más seguridad y vamos a emprender varias agendas de trabajo con las bases de todo el país, para fortalecer al movimiento”, dijo Santi a EXPRESO.
Hasta el momento, Pachakutik tiene previsto llegar a las elecciones de febrero del 2017 con candidatos propios para la presidencia de la República, la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino.
¿Quiénes serán sus candidatos? Eso será definido en las elecciones primarias que se llevarán adelante el próximo 6 de agosto en Quito.
Cotopaxi ha propuesto como precandidata a la asambleísta Lourdes Tibán. En tanto que, Zamora Chinchipe dio el nombre del prefecto Salvador Quishpe.
Santi le dijo a este Diario que hasta el 20 de este mes todas las provincias podrán lanzar sus propias candidaturas, antes de llegar a las primarias. Pachakutik no ha sido parte, hasta el momento, de las reuniones que mantienen los movimientos de la tendencia de centroizquierda. CRR