Otean a Rusia por el pirateo a Yahoo!

Otean a Rusia por el pirateo a Yahoo

El pirateo masivo de las cuentas de Yahoo!, que estima haber sido atacada por un Estado, podría ser un nuevo ejemplo de la “ciberguerra fría” de algunos países como Rusia o China, pero nunca se podrá probar nada, según expertos.

El pirateo masivo de las cuentas de Yahoo!, que estima haber sido atacada por un Estado, podría ser un nuevo ejemplo de la “ciberguerra fría” de algunos países como Rusia o China, pero nunca se podrá probar nada, según expertos.

Imposible en efecto identificar con certeza a los autores del pirateo inédito de 500 millones de cuentas de sus usuarios. Robaron datos personales como fechas de nacimiento, direcciones de correo electrónico, números de teléfonos y contraseñas, pero no los datos bancarios, indicó el grupo. Algunos expertos sospechan de que Rusia esté implicada, otros miran al crimen organizado.

“Es siempre difícil atribuir la autoría de un ciberataque. Hasta ahora ningún Estado reivindicó un ataque de ese tipo. Pero en el caso de Yahoo!, el ataque necesitó muchos recursos, medios técnicos y coordinación: emana obligatoriamente de un Estado”, zanjó Julien Nocetti, del Instituto Francés de Relaciones Internacionales.

“En un contexto de tensiones entre Rusia y Estados Unidos sobre Siria, podemos formular la hipótesis de una voluntad rusa de ensayar la capacidad estadounidense en materia de ciberdefensa”, estima.

Para Nocetti, “estos ciberataques recuerdan la guerra fría, cuando los bombarderos sobrevolaban amenazantes... Muestra que tenemos la capacidad de amenazar otro Estado. Los rusos y los chinos se sitúan en una visión militarizada de las relaciones internacionales. Es una manera para ellos de mostrar su poder”, dice. AFP