
La oposicion denuncia el uso de bombas lacrimogenas vencidas
Los opositores venezolanos denunciaron además que las fuerzas de seguridad encargadas de contener las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, han robado y agredido a decenas de manifestantes y periodistas en las últimas semanas.
El diputado José Manuel Olivares denunció ayer que las bombas lacrimógenas lanzadas el lunes en el plantón nacional convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) estaban vencidas desde el año 2013, informó ayer el diario El Universal.
“Es una violación a los derechos humanos”. En ese sentido pidió al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, revisar el componente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) por “salir a reprimir con bombas lacrimógenas vencidas”.
Los opositores venezolanos denunciaron además que las fuerzas de seguridad encargadas de contener las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, han robado y agredido a decenas de manifestantes y periodistas en las últimas semanas.
Videos de uniformados empujando y despojando a civiles de sus celulares, bolsos y relojes en medio de manifestaciones del lunes, se volvieron virales. Diputados de la Asamblea Nacional presentaron ante la fiscalía una denuncia contra la Policía y la Guardia Nacional, el cuerpo militar en la vanguardia de la contención de las manifestaciones.
Las fuerzas de seguridad dispersaron ayer con gases lacrimógenos varias de las manifestaciones convocadas en el país por la oposición hacia las sedes del Poder Electoral para protestar por el cambio de Constitución que impulsa el Gobierno.
En medio de las protestas, Lilian Tintori, esposa del opositor encarcelado Leopoldo López, negó que existan conversaciones entre el dirigente y el Gobierno venezolano.
“Nada impedirá elecciones”
El presidente Nicolás Maduro, llamó ayer a los ciudadanos a votar “llueva, truene o relampaguee” en la elección de los representantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que él convocó para redactar una nueva Carta Magna.
El primer mandatario, durante un acto con partidarios, adelantó que “nada ni nadie podrá impedir que en Venezuela haya elecciones”.
El chavismo empezó a recoger firmas en toda Venezuela para respaldar sus candidaturas de cara a la elección de los futuros corredactores. EFE