
Negro Tulio vinculado al atentado del alcalde en Durán, revela investigación clave
Investigación vincula a Negro Tulio con crimen de director y ataque al alcalde en Durán
Julio Alberto Martínez Alcívar, conocido como Negro Tulio, fue sentenciado a 34 años y 8 meses de prisión por terrorismo. La condena, dictada el viernes 23 de mayo de 2025 por la Unidad Judicial Especializada en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado de Quito, incluye además una multa de 1.000 salarios básicos unificados y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Atentados y terror en Durán
La sentencia responde a una investigación que documentó una serie de ataques con explosivos entre 2022 y 2024, dirigidos a gasolineras, estaciones policiales, cuarteles de tránsito y otros lugares públicos en el cantón Durán, provincia del Guayas. Los informes técnicos de informática forense revelaron la planificación de estos atentados y la circulación de audios, imágenes y mensajes que buscaban infundir miedo en la población.
Nuevos vínculos con crímenes graves
Durante el análisis de los dispositivos incautados a Negro Tulio y sus colaboradores, la Fiscalía identificó una posible vinculación con hechos violentos, entre ellos el asesinato de Miguel Santos Burgos, director territorial del Municipio de Durán, y el atentado contra el alcalde Luis Chonillo, ocurrido el 15 de mayo de 2023. Estos hallazgos fueron enviados a otras unidades fiscales para evaluar la apertura de procesos penales independientes.
Lea también: La Vicepresidencia se reabrió y María José Pinto inició su periodo al frente
EXPRESO intentó comunicarse con el alcalde Chonillo para conocer su versión sobre estos hechos, pero una encargada del municipio informó que, por el momento, el alcalde no está dando entrevistas.
Control y poder dentro del municipio
Negro Tulio, líder del grupo criminal Chone Killers, también enfrenta un juicio por delincuencia organizada que iniciará en junio. La Fiscalía sostiene que habría manejado una red de funcionarios, contratistas y empleados infiltrados en entidades como la Agencia de Tránsito (ATD), el Registro de la Propiedad y el Cuerpo de Bomberos.
Las investigaciones incluyen interceptaciones telefónicas, chats y pericias que evidencian cómo presuntamente presionaba para la adjudicación de contratos municipales, exigía dinero, ordenaba la incorporación de personal público y se autodenominaba “dueño” del cantón. Además, se mencionan supuestas conexiones con empresas vinculadas a Sheyla Campuzano, hija de la esposa de Negro Tulio, Alexandra Estrada, quien sería colíder de la organización.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!