Grupo. La Banda Municipal de Quito está integrada por 38 músicos.

Musica sacra y andina en ocho iglesias de la capital

El programa. Óscar Aymacaña, director de la Banda Municipal de Quito, informó que las presentaciones tendrán una duración aproximada de una hora con veinte minutos.

Ocho iglesias a lo largo y ancho del Distrito Metropolitano de Quito recibirán a la Banda Municipal, que ofrecerá el Noveno Concierto de Música Sacra. Este evento, que forma parte de la Semana Santa quiteña, arrancará hoy, a las 19:00, en la iglesia de Pomasqui.

Música y danza son los componentes que se integran a estas presentaciones que son abiertas y gratuitas para todo público.

Se trata de una combinación que abarca, además, un repaso por la música tradicional del país, en un acercamiento intercultural e integrador.

La variedad llega, por ejemplo, con el ‘Sacrificio de las Hijas del Sol’, un fox incaico de Rudecindo Ingavélez; ‘Atahualpa’, un danzante de Carlos Bonilla Chávez; ‘En el Huerto’, marcha fúnebre de Antonio Nieto.

Resalta también ‘La Canción de los Andes’, otro fox incaico; ‘No me olvides’, ‘La última oración del moribundo’ y el tradicional danzante ‘Vasija de Barro’, de Benítez y Valencia, que contará con un declamador invitado y coreografía. (F)