Mundo

Mundo, Ucrania, Estados Unidos, Rusia
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski (d) mantiene una reunión con periodistas ucranianos y británicos.EFE

Zelenski propone tregua en cielo y mar y quiere "arreglar las cosas" con Trump

El Presidente de Ucrania habla de un diálogo para lograr una paz duradera con Rusia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, propuso este martes 4 de marzo de 2025 una tregua con Rusia que detenga los ataques aéreos y marítimos y emprender conversaciones sobre una "paz duradera" bajo el "liderazgo" del presidente estadounidense, Donald Trump, con quien quiere "arreglar las cosas".

Rusia, Mundo, Ucrania

Zelenski: Ucrania está lista para firmar el acuerdo de minerales con EE.UU.

Leer más

Además, afirmó estar dispuesto a firmar un acuerdo sobre la explotación de los recursos naturales ucranianos por parte de Estados Unidos.

Un día después de que Estados Unidos anunciase una "pausa" en su ayuda militar a Ucrania, Zelenski afirmó que solicitó "información oficial" al respecto.

"Ucrania y Estados Unidos merecen un diálogo respetuoso y una postura clara", señaló el presidente ucraniano en su discurso diario.

"Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el liderazgo del presidente Trump para lograr una paz duradera", había dicho un poco antes en la red social X, asegurando que quería "solucionar las cosas" con su homólogo estadounidense tras su acalorado enfrentamiento del viernes.

El primer financistaEstados Unidos es el primer donante financiero y de material militar de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, Washington, bajo la presidencia del demócrata Joe Biden, ha suministrado numerosos equipos potentes y modernos, incluidos sistemas antiaéreos Patriot, para permitir que Ucrania se proteja de los bombardeos rusos. Según el Departamento de Estado, Washington ha proporcionado 65.900 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania desde la invasión.

"Las primeras etapas podrían ser la liberación de prisioneros y una tregua en el cielo, [con] prohibición de misiles, drones de largo alcance, bombas contra infraestructuras" civiles, sobre todo energéticas, y "una tregua en el mar inmediatamente, si Rusia hace lo mismo", indicó Zelenski.

El mandatario aseguró que Ucrania está "agradecida" con Estados Unidos por su ayuda militar, en lo que parecía ser una respuesta a las críticas de Trump, que lo había acusado de ingratitud hacia Washington por sus esfuerzos para poner fin a la guerra, durante el altercado del viernes en una reunión accidentada en la Casa Blanca.

EUROPA SE MOVILIZA

Por su parte, un asesor de la presidencia ucraniana, Mykhailo Podoliak, aseguró el martes que "estamos discutiendo las opciones con nuestros socios europeos", el mismo día que la Unión Europea (UE) lanzó un ambicioso plan para rearmar a sus miembros que podría movilizar hasta 800.000 millones de euros (845.000 millones de dólares) destinados al rubro de Defensa.

Presidente Zelensky

Ucrania pierde apoyo: EE. UU. y Rusia negocian un nuevo orden mundial

Leer más

"Europa se enfrenta a un peligro claro e inmediato de una magnitud que ninguno de nosotros ha conocido en su vida adulta", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una carta dirigida a los líderes de los 27 países miembros.

El proyecto será analizado durante una cumbre europea el jueves, que estará centrada en Ucrania y en la seguridad de Europa.

En Berlín, el futuro jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, anunció que su país destinará un paquete adicional de 3.000 millones de euros (unos 3.200 millones de dólares) en ayuda militar a Ucrania.

De su lado, el primer ministro polaco, Donald Tusk, consideró que la situación es "muy grave" y que los europeos deben "estar a la altura", al tiempo que lamentó que Estados Unidos hubiera tomado esa decisión, "de gran importancia política" sin haber "consultado" ni "informado" a sus aliados.

El jefe de gobierno británico, Keir Starmer, manifestó también su voluntad de diálogo con Estados Unidos, sus "socios europeos" y con Kiev y recalcó que "nadie quiere la paz más que Ucrania".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!