¿Qué pasó en el mundo el 8 de diciembre del 2024?
En África hay movimientos gubernamentales para restaurar la paz. Mientras Zelenski exige garantías para negociar con Rusia
Las tensiones políticas se han acalorado en las últimas horas, con el movimiento de diferentes insurrecciones contra gobiernos. El papa, desde el vaticano, también ha elevado oración por el cese al fuego antes de la Navidad.
Israel refuerza presencia de tropas en Siria tras caída del régimen
Leer másUcrania: Zelenski exige garantías en seguridad
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, remachó este domingo la importancia de que Kiev reciba garantías de seguridad de cara a un posible proceso de negociación con Rusia, después de verse la víspera en París con el presidente electo de EEUU, Donald Trump, y de que éste pidiese un alto el fuego inmediato en Ucrania.
En un mensaje en redes sociales, Zelenski recordó que había transmitido a Trump la necesidad de una paz "justa y duradera" que los rusos no sean capaces de "destruir en unos años, como han hecho repetidamente en el pasado".
Citó los ejemplos Georgia, que Moscú está intentando "subyugar", de Moldavia y de Siria, de donde ahora "se están retirando, lo que no quiere decir que no vayan a intentar sembrar la muerte de nuevo en el futuro", así como la presencia rusa en África.
Rusia otorga asilo político a Bachar al Asad, exgobernante sirio
Leer másZimbabue: Investigarán escándalo sexual que involucra a un cura
La Iglesia católica de Zimbabue ha encargado una investigación sobre el abuso sexual de alumnos en una escuela de educación secundaria supuestamente perpetrado por el ya fallecido sacerdote Brian Porter entre los años setenta y noventa del pasado siglo, confirmó este domingo a EFE un responsable del colegio.
Los hechos presuntamente se cometieron en el Saint Ignatius College, en la zona de Chishawasha, a unos 30 kilómetros de la capital, Harare, un escándalo destapado el pasado 16 de noviembre por medios locales.
Las víctimas que acusan a Porter han formado un grupo llamado Justicia, Curación y Cierre (JHC, en sus siglas en inglés) para obtener justicia y una indemnización.
Mozambique reactiva dos centrales eléctricas paralizadas por las protestas poselectorales
La empresa pública Electricidade de Moçambique (EDM) informó este domingo de que ha restablecido el funcionamiento de dos centrales eléctricas que habían quedado paralizadas por las protestas contra el presunto fraude en las elecciones generales del pasado 9 de octubre en Mozambique.
Pero "luego de concienciar en el terreno y lograr consensos con los manifestantes, se restableció la producción de energía en las mencionadas centrales eléctricas, así como el normal suministro de energía a todos los clientes de la Región Sur del país", afirmó la compañía este domingo en un comunicado.
Vaticano: Papa reza por la paz antes de Navidad
El papa Francisco realizó este domingo un llamamiento a la comunidad internacional para que se pueda llegar a la Navidad con un alto el fuego en todos los frentes de guerra. "Hago un llamamiento a los gobernantes y la comunidad internacional para llegar a la fiesta de Navidad con un alto el fuego en todos los frentes", dijo el papa Francisco al final del rezo del ángelus asomado a la ventana del palacio pontificio ante los fieles reunidos en la plaza de San Pedro.
Francisco volvió a pedir no olvidar y rezar por la paz en la martirizada Ucrania, en Oriente Medio, Palestina Israel y otros lugares done hay guerras y se sufre como "ahora Siria" y en Birmania o Sudan del Sur.
Rumania: Más sospechas de fraude electoral
Un hombre que cree en Dios, que no es corrupto, que defiende la paz y que es "diferente". Así ven sus votantes a Calin Georgescu, el ultranacionalista que ganó la primera vuelta de las presidenciales rumanas, un proceso anulado por sospechas de injerencia de Rusia y financiación ilegal de su campaña.
"Hoy es el día de la Constitución, pero no hay nada constitucional en Rumanía", declaró Georgescu ante los medios, en mitad del griterío de un par de docena de seguidores, que acusaban a la prensa de mentirosa, a los políticos de traidores y pedían poder votar.