
Un terremoto de 6,4 grados en el Mediterráneo se siente en Egipto
También fue sentido en Grecia y Turquía. En otro lado del mundo, Taiwán también fue remecida por un sismo. No hay daños
En menos de 24 horas, diversos puntos del planeta han sido escenario de movimientos sísmicos de intensidad moderada a fuerte. Aunque ninguno ha dejado víctimas ni daños materiales significativos, los eventos han despertado preocupación entre expertos y autoridades por su frecuencia y localización estratégica.
El primero de los sismos, de magnitud 4,5, se registró en el centro y sur de Taiwán, este 14 de mayo de 2025. El país asiático, habituado a la actividad sísmica por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, no reportó consecuencias graves, pero el evento contribuye a una cadena de temblores que ha mantenido en vilo a la población en los últimos meses.
Poco después, un terremoto de 6,4 grados sacudió el mar Mediterráneo, siendo percibido con claridad en Egipto. Pese a su potencia, las autoridades locales confirmaron la ausencia de daños. Sin embargo, su epicentro submarino reaviva el debate sobre la preparación de los países mediterráneos ante la posibilidad de un gran sismo en una región que, aunque menos activa que otras zonas del planeta, no está exenta de riesgo sísmico.
Finalmente, un seísmo de magnitud 6 registrado frente a las costas de Grecia generó una alerta de tsunami, que posteriormente fue desactivada tras descartar el riesgo. Grecia, situada también en una zona de frecuente actividad tectónica, no sufrió daños, pero el susto encendió las alarmas en una población acostumbrada a convivir con este tipo de fenómenos naturales.
Cairo, along with several governorates in northern Egypt, woke up to tremors at around 2 AM on Wednesday after a powerful earthquake struck near the island of Crete#Egypt #Africa #MENA https://t.co/dEDYQYW74J
— Egypt Today Magazine (@EgyptTodayMag) May 14, 2025
Coincidencia o patrón
Si bien no hay evidencia científica que conecte directamente estos eventos -dado que se produjeron en placas tectónicas distintas-, los expertos advierten que la percepción pública de una "oleada sísmica" no es infundada. Cuando los sismos ocurren con escaso intervalo y en distintas regiones, tienden a generar ansiedad colectiva, incluso si no provocan daños.
Además, el hecho de que estos movimientos se produzcan sin consecuencias visibles puede generar una falsa sensación de seguridad. La ausencia de daños no implica menor riesgo futuro. Por el contrario, algunos sismos pueden actuar como advertencia de una mayor acumulación de energía tectónica.
La zona alrededor de Creta es una de las áreas de más alta sismicidad en Grecia, ya que al sur de esta isla pasa el famoso "arco griego", una cadena montañosa submarina con forma de arco que se sitúa en el limite sur de la placa del Egeo y que se formó por la subducción de la placa africana que se encuentra debajo.
El profesor de Gestión de Desastres Naturales, Efthimis Lekkas, señaló este miércoles a la emisora pública ERT que el terremoto "ocurrió esencialmente en el arco griego y no está vinculado con los sismos de las Cícladas o Turquía".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!