Mundo

Mundo, Rusia, Ucrania, Estados Unidos
Kiev. El presidente Volodimir Zelenski se reúne con delegación que participó en las negociaciones en Yeda.EFE

Putin, favorable a tregua con Ucrania siempre que se resuelvan "asuntos importantes"

El presidente de EE.UU., Donald Trump dice que las conversaciones con Rusia sobre Ucrania "están yendo bien"

El presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró el jueves 13 de marzo de 2025 favorable a una tregua de 30 días con Ucrania siempre y cuando se resuelvan ciertos "asuntos importantes", antes de una reunión con enviados norteamericanos en Moscú.

Mundo, Ucrania, Estados Unidos, Rusia

Negociadores de EE. UU., rumbo a Rusia para hablar de un alto el fuego en Ucrania

Leer más

Los emisarios de Washington deben presentar a los dirigentes rusos la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de un alto el fuego en Ucrania de 30 días.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aceptó dicha iniciativa, presionado por Estados Unidos desde que Trump lo abroncó públicamente en febrero en el Despacho Oval, tachándolo de desagradecido.

Trump estimó el jueves que sería "muy decepcionante" que Rusia rechazara la tregua, que busca poner fin al conflicto iniciado por el asalto ruso de febrero de 2022. "Muchos de los detalles de un acuerdo final ya se han discutido", afirmó.

Putin manifestó en una rueda de prensa estar "a favor" del proyecto de cese el fuego, pero que había "matices". "¿Como garantizar que esa situación no se reproduzca? ¿Cómo se organizará el control? (...) Son asuntos importantes", preguntó.

Tanto el dirigente ruso como su asesor diplomático, Yuri Ushakov, expresaron su temor de que Ucrania aproveche la pausa para reclutar más soldados y recibir nuevas armas occidentales.

"Estamos de acuerdo con las propuestas para poner fin a las hostilidades, pero partimos de la base de que esta tregua debe conducir a una paz duradera y abordar las causas profundas de esta crisis", declaró Putin.

Moscú pide la rendición de Ucrania

La declaración de Putin es "muy prometedora" pero "no completa", reaccionó el presidente estadounidense, quien asumió un nuevo mandato en enero.

Madee e hija Ucrania

Madres e hijas desplegadas 'juntas' en el frente ucraniano

Leer más

El jefe de Estado ruso se expresó tras la llegada a Moscú del emisario norteamericano Steve Witkoff. Su objetivo es convencer al Kremlin para que acepte la propuesta de tregua estadoundiense.

El consejero diplomático de Putin, sin embargo, criticó la iniciativa antes de su llegada a la capital rusa.

"Son medidas apresuradas, que no favorecen una solución a largo plazo", opinó Ushakov en la televisión rusa.

Cualquier solución, añadió, deberá "tener en cuenta los intereses" y las "preocupaciones" de Moscú. La tregua temporal, en cambio, solo toma en cuenta la posición de Kiev, criticó.

Una cita entre Witkoff y Putin "no está descartada", precisó el consejero diplomático.

Moscú pide la rendición de Ucrania, que renuncie a integrar la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y que reconozca el control ruso de los territorios ocupados.

Kiev pide evacuar ocho localidades

Sobre el terreno, la situación sigue moviéndose en la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania, donde las fuerzas de Kiev lanzaron una ofensiva sorpresa el pasado agosto y llegaron a reivindicar el control de 1.400 km2.

Rusia, Mundo, Ucrania

Zelenski: Ucrania está lista para firmar el acuerdo de minerales con EE.UU.

Leer más

Kiev esperaba usar ese avance como moneda de cambio en una negociación con Moscú, que ocupa un 20% de su territorio.

Pero en las últimas semanas, el Kremlin ha seguido recuperando terreno en Kursk y este jueves reivindicó la toma de la ciudad de Sudzha, la principal conquista ucraniana en dicha región.

Kiev ordenó evacuar a ocho localidades de la región ucraniana de Sumy, situada frente a la región rusa de Kursk, debido al "empeoramiento de la situación operacional en la región" y de los "constantes bombardeos".

En caso de concretarse un cese de hostilidades, Ucrania quiere que en algún momento se despliegue una fuerza europea de paz para garantizar su cumplimiento y disuadir a Rusia de un futuro ataque.

Rusia fustigó de nuevo la idea este jueves, advirtiendo que dicho despliegue equivaldría a un "conflicto armado directo".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!