
Petro insiste en que narcotraficantes quieren asesinarlo y que ya van cuatro intentos
El Presidente de Colombia señala a los narcotraficantes como de la amenaza
El presidente colombiano, Gustavo Petro, insistió este lunes 10 de marzo de 2025 en que narcotraficantes que buscan controlar los cultivos de coca en el suroeste del país quieren asesinarlo y que "ya van cuatro intentos".
Así lo expresó el mandatario esta noche en un consejo de ministros realizado en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
"Hoy hay una coordinación de la mafia suramericana con sede en Dubái y aún la Policía no investiga, a través de la inteligencia, que incluso quiere matar al presidente", manifestó Petro.
El mandatario añadió que saben los nombres y las acciones de quienes supuestamente quieren asesinarlo. "Ya van cuatro intentos", dijo sin dar más información al respecto.
El pasado 18 de febrero Petro denunció que narcotraficantes compraron dos misiles para atacar su avión por el trabajo que está haciendo su Gobierno contra "las grandes mafias" del país.
En el mar a 196 km de Cartagena se incauta 4 toneladas de cocaína por parte de la armada nacional.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 11, 2025
Ahora incautamos aun más alijos que el año pasado. La incautación esta articulada a la captura de los grandes capos nacionales y extranjeros que producen la muerte en Colombia https://t.co/E7Fi20JoFy
NO ES LA PRIMERA VEZ
Esa no fue la primera vez que Petro denunció este tipo de acciones pues en septiembre pasado aseguró que la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), a través del embajador de ese país en Bogotá, le alertó de un supuesto plan para asesinarlo antes de que acabara 2024 en un atentado con un camión cargado con dinamita.
También en 2022, cuando era candidato presidencial, el hoy mandatario denunció que la banda criminal "La Cordillera" pretendía cometer un atentado para asesinarlo.
Petro ha alimentado durante su mandato la idea de un golpe de Estado en su contra y de un plan para asesinarlo, sin señalar a nadie en particular, a través de mensajes publicados en sus redes sociales y en intervenciones en varios escenarios.
El jefe de Estado también dijo hoy que el cañón del Micay, en el convulso departamento del Cauca, en el suroeste del país, donde se ha intensificado la violencia, se ha convertido "en una zona de producción de coca de las más grandes del mundo" y por eso está copado por "fuerzas extrañas ilegales que no están pensando en venir a Bogotá, no están pensando en la toma del poder".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!