
Trump es propuesto al Nobel de la Paz tras mediar tregua entre Israel e Irán
El Embajador de Israel ante la ONU mencionó que Trump "merece el Premio Nobel de la Paz"
Israel dijo este martes, por boca de su embajador ante la ONU, Danny Danon, que el presidente Donald Trump "merece el Premio Nobel de la Paz", tras haber logrado un alto el fuego entre Israel e Irán en las últimas horas.
"Creo que debemos agradecerle su liderazgo y las decisiones que tomó, y reconocer así los esfuerzos de Estados Unidos", dijo Danon.
El diplomático respondía así a una pregunta sobre la candidatura de Trump al Nobel, planteada formalmente este martes 24 de junio del 2025 por el congresista republicano Buddy Carter, quien escribió una carta al Comité del Nobel donde pedía que se reconozcan los esfuerzos de Trump por impedir a Irán hacerse "con el arma más letal del planeta".
El embajador israelí dijo además que este acuerdo puede abrir las puertas a que nuevos países árabes se sumen a los "Acuerdos de Abraham", propiciados por Trump en su primer mandato para que los países árabes firmasen la paz con Israel y establecieran relaciones diplomáticas.
Danon dijo que prefería no dar nombres por el momento pero dijo creer que "vamos a ver a más países sumarse a la senda de la paz".
Los acuerdos de Abraham fueron firmados por Emiratos Árabes, Baréin y Marruecos -que se sumaron a Egipto y Jordania, que habían reconocido a Israel desde décadas atrás-, y estos tres países no los han roto ni siquiera durante lo más crudo de la guerra de Gaza.
Irán anuncia el fin de la guerra
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, declaró este 24 de junio el fin oficial tras una "guerra de 12 días" tras la entrada en vigor de un alto el fuego mediado por Estados Unidos. El anuncio fue transmitido por la agencia estatal IRNA y marca el cierre de una de las confrontaciones más intensas entre ambos países en los últimos años.
#ما این راه را با هم میرویم؛
— Masoud Pezeshkian (@drpezeshkian) June 22, 2025
ما #ایران را با هم حفظ میکنیم؛
و ما به جهانیان نشان خواهیم داد که این ملت بزرگ، #شکست_ناپذیر است.
با هم بودنمان پیروزیست… pic.twitter.com/0xWBoBkOXp
"Hoy, tras la heroica resistencia de nuestra gran nación, asistimos al establecimiento de una tregua y al fin de esta guerra impuesta por el régimen sionista”, afirmó Pezeshkian en un mensaje televisado.
Por su parte Donald Trump afirmó horas antes que el alto al fuego "ya está en vigor" pero acusó a los dos países, y en particular a Israel, aliado suyo, de haberlo violado. Sin embargo, ante los resultados finalmente celebró el acuerdo como un “logro diplomático” y llamó a la paz en la región.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE A EXPRESO