Mundo

Mundo, Estados Unidos, Rusia, Ucrania
El presidente Volodymyr Zelensky (C) conversa con líderes europeos, incluido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la biblioteca de la Casa Blanca, el 18 de agosto de 2025.AFP

Moscú rebaja las expectativas de una reunión cara a cara entre Putin y Zelenski

El líder ruso propone a su país para el posible encuentro, pero Kiev dice que no

Rusia advirtió este martes 19 de agosto de 2025 de que cualquier potencial acuerdo con Ucrania debe garantizar su “seguridad” y la de los ucranianos rusohablantes, poco antes de una reunión entre aliados de Kiev para discutir eventuales conversaciones de paz entre las partes. Las probabilidades de acordar la paz en Ucrania siguen siendo inciertas y los desacuerdos son numerosos, aunque las partes involucradas en las discusiones siguen buscando acercamientos.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski y los líderes europeos se reunieron el lunes en Washington con el estadounidense Donald Trump, quien afirmó también había hablado por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Sin embargo, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, matizó que cualquier acuerdo de paz con Kiev deberá tomar en cuenta “los intereses de seguridad” de Moscú y “los derechos de los rusos y los rusohablantes que viven en Ucrania”, esenciales para un acuerdo a largo plazo.

El argumento de la seguridad y de los derechos de los rusos en el país vecino fue utilizado por Moscú para justificar la invasión de Ucrania en febrero de 2022, cuando Putin dijo lo hacía para proteger de un supuesto “genocidio” a la población rusohablante de ese país.

El Ministro se refirió también a la posibilidad de una reunión entre Putin y Zelenski, que sería la primera desde la invasión rusa hace casi tres años y medio, asegurando que un encuentro como ese debería prepararse “minuciosamente”.

Un no rotundo de de Ucrania

Fuentes cercanas a las negociaciones afirmaron ayer a AFP que el mandatario ruso propuso el lunes durante una llamada con Trump realizar el encuentro con Zelenski en Moscú.

Trump y Zelensky

Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski

Leer más

Pero el dirigente ucraniano, que se encontraba en ese momento en la Casa Blanca con líderes europeos, “respondió que no”, indicó una de estas fuentes.

Por su parte, unos 30 aliados de Kiev hablaron ayer por videoconferencia sobre los avances en las negociaciones, aseguró el presidente francés Emmanuel Macron, quien estuvo en Washington para las conversaciones. El encuentro de la denominada “coalición de voluntarios” los “mantendrá al corriente de lo que se decide”, indicó Macron al canal de noticias francés LCI. “Inmediatamente después, comenzaremos a trabajar de forma concreta con los estadounidenses”.

El mandatario francés y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, copresiden cita, en la que se discuten los próximos pasos para Ucrania, informó un portavoz del gobierno británico a AFP. Macron sugirió que Ginebra podría acoger un encuentro Putin-Zelenski, pero dijo que “depende de Ucrania” decidir si hace concesiones territoriales, incluidas partes de la región oriental de Donbás que aún están bajo su control.

El canciller suizo, Ignazio Cassis, afirmó que su país ofrecería “inmunidad” al presidente ruso en caso de que acudiera “para una conferencia de paz” pese a su orden de detención internacional. No obstante, en las calles de Kiev pocos creen que las últimas conversaciones logren poner fin al conflicto.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!