
Hamás acusa a Netanyahu de rechazar acuerdo para liberar a 50 rehenes
Abu Obeida exige fin de la guerra y retirada israelí, mientras denuncia inacción internacional ante el "genocidio"
Abu Obeida, el líder del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, acusó este viernes 18 de julio de 2025, al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de rechazar un acuerdo integral que permitiría liberar a los 50 rehenes en una sola tanda, y dijo que sus milicianos están listos para "una larga batalla de desgaste" en Gaza, donde en 21 meses Israel ha matado a cerca de 59.000 personas.
"En los últimos meses, propusimos repetidamente un acuerdo integral para la entrega inmediata de todos los prisioneros enemigos. El criminal de guerra Netanyahu y sus ministros rechazaron nuestra oferta", dijo Obeida en un discurso retransmitido por el canal catarí Al Jazeera.
Añadió que si Israel no se muestra más flexible en las negociaciones tampoco serán liberados diez rehenes vivos, como había anunciado Donald Trump.
El comandante insistió en que las negociaciones conlleven al "fin de la guerra de exterminio", la retirada de las tropas israelíes de Gaza y la entrada de alimentos, o de lo contrario, Obeida dijo que no podrán garantizar tampoco "el regreso a acuerdos parciales".
Sobre la continuación de los ataques, que de forma esporádica matan a soldados en Gaza, Obeida aseguró que la estrategia actual del liderazgo de las Brigadas al Qasam es perpetrar "ataques letales", realizar operaciones selectivas y tratar de capturar a soldados.
El jefe del grupo chií libanés Hizbulá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para una "confrontación" si continúa la amenaza israelí en el Líbano.https://t.co/PolSLAnykm
— EFE Noticias (@EFEnoticias) July 18, 2025
Hambre como arma bélica
Obeida responsabilizó, además, al resto de países por su inacción, y reprochó que observan cómo los gazatíes "son asesinados por decenas de miles, pasando hambre y privados de agua y medicinas" sin que eso les conmueva para actuar.
"El enemigo no habría cometido genocidio a plena vista y oídos de los líderes de la nación si no hubiera tenido la impunidad asegurada, el silencio garantizado y la traición comprada", añadió el comandante.
Por su parte, agradeció a los rebeldes hutíes de Yemen su apoyo, "paciencia y honestidad", ya que continúan lanzando misiles contra Israel -casi todos interceptados- o atacando mercantes en el Mar Rojo, y también a las personas de a pie que muestran solidaridad por el pueblo de Gaza.
Miles de niños padecen desnutrición por la falta de alimento en Gaza, casi toda la población ha sido forzosamente desplazada, e Israel ha destruido en estos 21 meses ciudades, hospitales, universidades y lugares de culto.
Cada vez más personas acuden de emergencias a los pocos hospitales operativos con síntomas de desnutrición, denunció hoy el Ministerio de Sanidad en un comunicado, mientras que el precio de los alimentos se dispara debido al bloqueo israelí de suministros y la harina escasea.
Pese a ello, Obeida quiso advertir a Israel que, si sigue la ofensiva, el precio - aunque en una "lucha desigual"- lo pagarán ambos: "Si el gobierno terrorista del enemigo decide continuar la guerra genocida, está eligiendo también seguir recibiendo a sus soldados y oficiales en ataúdes".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!