Mundo

Mundo, Vida animal, República Checa
Presencia. Uno de los castores que habitan el humedal en Chequia.EFE

Castores ahorran 1,2 millones a República Checa con diques que protegen humedal

La fauna obrera le gana a la burocracia en este país europeo, con la construcción de una red de diques

En el corazón de Chequia, donde la burocracia y los trámites interminables parecían condenar al olvido un humedal en deterioro, la naturaleza decidió tomar las riendas. Dos familias de castores, armadas con sus incisivos infatigables y una determinación envidiable, se convirtieron en los ingenieros no invitados que nadie esperaba.

Mundo, Vida silvestre, Europa, Latinoamérica

Alemania, Rusia y España: destinos del tráfico de fauna protegida de Latinoamérica

Leer más

Con paciencia y precisión, construyeron una red de diques que no solo revivieron el ecosistema, sino que ahorraron al gobierno checo 1,2 millones de euros, un costo que habría supuesto una obra de ingeniería humana.

Mientras los papeles se acumulaban en las oficinas y los proyectos se estancaban en reuniones interminables, los castores trabajaban sin descanso. “Un proyecto de revitalización tenía un objetivo similar, pero resultó innecesario, ya que los castores fueron más rápidos”, reconoce Bohumil Fiser, director de la Agencia de Protección de la Naturaleza y el Paisaje de Chequia (CHKO). Lo que para los humanos era un laberinto de permisos y presupuestos, para estos roedores fue simplemente una cuestión de instinto y supervivencia.

Este episodio no solo resalta la eficacia de la naturaleza para autorregularse, sino que también plantea una incómoda pregunta: ¿cuánto tiempo y dinero podríamos ahorrar si, en lugar de luchar contra los ecosistemas, aprendiéramos a trabajar con ellos? Los castores, sin firmar contratos ni presentar informes, lograron en meses lo que los humanos no pudieron en años. Quizás sea hora de que, en lugar de ver a la naturaleza como un problema a resolver, la veamos como una aliada en la lucha por la conservación del planeta.

Tras un lento proceso burocrático, en el que hubo que negociar la situación del terreno con dos empresas estatales, se logró al final el permiso de obra, pero los trabajos no habían comenzado aún cuando las actividades de los castores las hicieron innecesarias.

EL INSTINTO DEL CASTOR: ¿CÓMO SABE DÓNDE CONSTRUIR?

De esta forma, los animales le han ahorrado a las arcas públicas de la República Checa unos 1,2 millones de euros, explicó Fiser.

Ucrania - animales

Voluntarios ucranianos salvan a miles de animales del ecocidio ruso

Leer más

Esta obra de “ingeniería animal” se ejecutó en la zona de los Montes Brdy donde nace el río Klabava. Allí se encuentra un viejo estanque artificial, con una extensión de 118 hectáreas y cuyo origen se remonta a 1565.

Toda esa zona necesitaba revitalizar los humedales bajo el estanque, de manera que en época de riadas se evite que el suelo se erosione demasiado y cree situaciones de peligro para los visitantes.

Es aquí donde juegan su papel los castores, cuyos diques son muy demandados ahora por el cambio climático, puntualiza Fiser.

¿EN QUÉ OTRO LUGAR DE EUROPA NOS AYUDAN LOS CASTORES?

“Sus presas retienen el agua en el paisaje, disminuyen los picos de caudal durante las lluvias intensas y pueden reducir el riesgo de inundaciones”, asegura el experto.

Los castores construyen presas para elevar el nivel del agua en las zonas donde se mueven, ya que se sienten ahí más seguros, y necesitan tener las entradas a sus madrigueras sumergidas.

tardígrado visto en microscopio

Descubren cómo el animal más resistente aguanta la deshidratación años

Leer más

Además, el agua facilita el transporte de ramas y troncos que los animales utilizan como fuente de alimento y material de construcción.

Así que esta obra ha sido beneficiosa para todos, en un perfecto ejemplo de simbiosis.

La presencia de los castores beneficia también al cangrejo de río, cuya protección motivó la designación de esta zona como un sitio de importancia europea.

Además, el humedal creado por los castores es un hábitat ideal para la reproducción de anfibios, como sapos y ranas.

Sobre el uso de estos animales para similares tareas en otras zonas del país, Fiser matiza que “el aprovechamiento de los castores no se puede planificar”.

Se estima que en la República Checa hay unos 15.000 castores, aunque esa simbiosis con los seres humanos no siempre funciona.

Existe, por este motivo, un programa de ayuda para combatir sus daños, como la tala indeseada de árboles, la invasión en cultivos o destrucción de diques artificiales cuando los castores construyen sus madrigueras.

Otro caso notable de castores que aligeran la carga burocrática y ahorran dinero a los contribuyentes ocurrió en la ciudad alemana de Winzer. Tras sufrir graves inundaciones durante muchos años, sobre todo en 2013, el Gobierno local decidió construir una presa en el curso de agua que desemboca en la pequeña ciudad bávara. Pero antes de que pudieran ponerse manos a la obra, una familia de castores se instaló en el bosque por el que transcurre el tramo inicial del río.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!