Nivel. Andrés es el actual # 1 de la sub-18 y se ubicó ya en el puesto 28 del Mundial 2016.

De las montanas a las olas

Nacer a 2.500 metros sobre el nivel del mar y desarrollar cualidades para un deporte que únicamente se practica en el océano puede parecer descabellado, pero es la historia de vida de Andrés Durán.

Nacer a 2.500 metros sobre el nivel del mar y desarrollar cualidades para un deporte que únicamente se practica en el océano puede parecer descabellado, pero es la historia de vida de Andrés Durán.

Con 17 años, el integrante de la selección ecuatoriana de surf que este fin de semana inicia su participación en el Mundial Junior de Japón es el ecuatoriano mejor ubicado históricamente en este tipo de certámenes, tras conseguir el año pasado el puesto 28 en el torneo de Portugal.

Nació en Ambato, se crió en Salinas y compite para Montañita. Así de “loco” es el mundo de Andrés, quien se encuentra a cuatro días de su cuarta participación mundialista.

Junto a él, el combinado nacional estará integrado por Álex Suárez en la sub-18; Bruce Burgos, Juan José Coello, Rafael Romero y Joshua Marcillo en la sub-16; y Shania Rendón y Wendy Velásquez en damas sub-16 y sub-18.

“Será un torneo muy duro. Estarán los mejores de todas partes, pero Ecuador lleva lo mejor”, dijo el “serracosteño”.

Y es que alejado totalmente de los cánones del surfista tradicional, Durán no solo que no nació en la costa o cerca de ella, sino que tampoco tuvo nunca ningún familiar o amigo que practicara este deporte como para habérselo inculcado. Fue su madre la gestora de todo. “La historia es superloca. Viví en Ambato hasta los tres años.

A los cinco fue mi mamá quien me regaló una tabla de plumafón y a los nueve ella misma me regaló una oficial. Ahí empezó todo”, relata hoy con una gran sonrisa el atleta que actualmente se ubica primero en el ranking nacional de surf en la categoría sub-18.

El hecho de que surfistas ecuatorianos como Dominic ‘Mimi’ Barona, Jonathan el ‘Gato’ Chila o Roberto Rodríguez hayan pasado por la selección junior es motivo de inspiración para superarlos, comenta Durán. “Una de mis metas siempre ha sido ser el primer campeón mundial que Ecuador haya tenido en surf... Mimi ha estado cerca de conseguirlo con un vicecampeonato. Espero poder lograrlo yo”.