Música. ‘Siervas’ ofreció un animado concierto en Guayaquil en 2014

Monjas ‘rockeras’ ofreceran un recital a favor de Manabi

La guitarra, el bajo, el violín, las congas e incluso el taiko japonés son las herramientas a través del cual doce religiosas transmiten su fe.

La guitarra, el bajo, el violín, las congas e incluso el taiko japonés son las herramientas a través del cual doce religiosas transmiten su fe.

La agrupación ‘Siervas’, conformada por integrantes de la comunidad ‘Siervas del plan de Dios’ y que pertenecen a distintos países, se dio a conocer por sus movidas melodías que intercalan pop, rock y baladas. Actualmente han lanzado cinco discos y sus vídeos se han viralizado a través de las redes sociales.

Sin embargo, para las artistas, este medio no es solo una manera de evangelizar, sino también de reunir fondos para los más necesitados. Y es que, lo que ganan por la venta de sus discos y conciertos, va siempre para fines caritativos.

Tras cumplir con recitales destinados a adquirir zapatos para los pobres de la región de Puno, la próxima visita de ‘Siervas’ es Guayaquil.

El concierto, que será el próximo 3 de septiembre, reunirá fondos para construir viviendas en las zonas afectadas por el sismo en Manabí.

La visita, que precede a una que realizaron en 2014, es cercana al corazón de las religiosas, pues una de sus integrantes, la hermana Dayana Cobos, es ecuatoriana.

Cobos, de 20 años, posee una prodigiosa voz y toca la percusión menor. Es originaria de Guayaquil y proviene de una familia de músicos.

En una entrevista previa, la religiosa indicó que tomó la decisión de unirse a la comunidad al descubrir que esta era su misión en la vida.

“Me di cuenta de que no podemos ser indiferentes ante la necesidad de la gente. Entendí que mi misión era llevar a Jesús al mundo y hacer que su mensaje sea creíble”, estableció.

Entre sus compañeras también están las hermanas María Josefina, Ivonne, Paula y Teresa de Chile, la hermana Andrea, de Argentina, la hermana Cindy, de Venezuela, las hermanas Camila y Mónica, de Perú, y las hermanas Kathleen, Jéssica y Arisa de Filipinas, China y Japón respectivamente. MTN