La Comisión de Fiscalización sesionará para calificar la solicitud de juicio político.
La Comisión de Fiscalización sesionará para calificar la solicitud de juicio político.Cortesía: Asamblea/ Flickr

¿Ministra del Trabajo irá a juicio político? Comisión de Fiscalización inicia trámite

En la sesión de la Comisión de Fiscalización se calificará la solicitud presentada por cuatro legisladoras

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional definirá el futuro de la solicitud de juicio político en contra de la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez. Este 1 de mayo de 2025, la mesa legislativa sesionará para conocer el caso.

(No te pierdas: Ministra de Trabajo Núñez pone a disposición su cargo)

El presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, rindió su versión en la Fiscalía, tras la denuncia de la jueza Nubia Vera por supuestas presiones.

Godoy rindió versión en Fiscalía, tras denuncia de jueza Vera

Leer más

La sesión está convocada para las 18:00 y se realizará de forma virtual, según el llamado de la presidenta de la Comisión de Fiscalización, Pamela Aguirre (Revolución Ciudadana). 

La convocatoria señala: “Calificar, de ser procedente, el trámite de la solicitud de enjuiciamiento político en contra de Ivonne Núñez Figueroa, ministra del Trabajo”.

¿Por qué se plantea el juicio político?

La solicitud fue presentada por cuatro asambleístas: Jhairen Noriega (correísmo), Carla Cruz (Partido Social Cristiano), Mariana Yumbay (Pachakutik) y Cristina Chávez, quien actuaba como independiente en el momento de la presentación.

El pedido surgió a raíz del caso de la vicepresidenta Verónica Abad. A finales de 2025, las asambleístas impulsaron la solicitud en medio de la pugna entre el presidente Daniel Noboa y Abad.

La vicepresidenta, hoy también sancionada por violencia política de género, fue sujeto de  un sumario administrativo iniciado por el Ministerio del Trabajo. El caso llegó a la justicia constitucional, en donde Abad logró anular la sanción tras una acción de protección.

Incluso la Corte Constitucional intervino, determinando que el sumario no era un mecanismo válido para sancionar a una autoridad elegida por voto popular.

¿Qué pasará en la Comisión de Fiscalización?

Esta tarde, la Comisión conocerá la solicitud remitida por el Consejo de Administración Legislativa (CAL). En esa instancia, la solicitud fue calificada y, conforme a la normativa de la Función Legislativa, pasó a la Comisión de Fiscalización.

Si el trámite cumple con todos los requisitos, la mesa legislativa deberá calificarlo e iniciar el proceso de sustanciación del juicio político. Ambas partes serán notificadas para presentar pruebas, y se realizará un careo entre las interpelantes y la ministra del Trabajo.

Finalmente, la Comisión emitirá un informe con una recomendación sobre el enjuiciamiento político de Núñez. Sin embargo, dicho documento no es vinculante para la decisión que adopte el Pleno de la Asamblea.

Para este proceso, la Comisión cuenta con solo 12 días, ya que el próximo 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En ese caso, el juicio político contra la ministra del Trabajo deberá ser retomado por la nueva Comisión de Fiscalización.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!