Los tricolores pusieron mucho cuidado en el control de la pelota.

Con memoria fisiologica

Más allá de las especulaciones futboleras, practicar cualquier deporte a 3.600 metros sobre el nivel del mar no es sencillo. Se produce el denominado ‘mal de altura’.

“Es imposible jugar en la altura. Hacíamos un pique y nos costaba mucho recuperarnos. Era imposible”, declaró Lionel Messi tras la humillación que sufrió en La Paz por las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010. Bolivia se impuso 6-1 a Argentina.

Más allá de las especulaciones futboleras, practicar cualquier deporte a 3.600 metros sobre el nivel del mar no es sencillo. Se produce el denominado ‘mal de altura’. Los síntomas son dolor de cabeza, mareos, falta de apetito, trastornos gastrointestinales y vómitos.

Sin embargo, hay quienes están acostumbrados a jugar en la altura. Es el caso de los seleccionados ecuatorianos, que hoy enfrentarán a los bolivianos, en La Paz.

Los cuatro expertos consultados por EXPRESO coinciden en que Ecuador sentirá menos los estragos. ¿La razón? La mayoría de sus seleccionados tiene una memoria fisiológica. Además, favorece el partido jugado hace cinco días, en Quito (2.850 metros), ante Chile.

“Aunque siempre molesta el no poder respirar bien, pero nuestros seleccionados tienen la ventaja de venir jugando en la altura, especialmente los que son de los equipos de acá”, dijo Eduardo Hurtado, exseleccionado nacional. El ‘Tanque’ jugó con la Tri en La Paz para las eliminatorias de Francia 1998.

El uruguayo Juan Ramón Silva, exentrenador de Emelec, reconoce que la primera media hora de juego es la más complicada hasta que el organismo se readapte a la altura. “También es muy importante que el jugador supere el temor de la altura y entre sin miedo”, añadió el exjugador mundialista.

Según Homero Mistral Valencia, no se puede ignorar a la altura, pero todo pasa por el aspecto mental del futbolista. “La altura existe, pero si nosotros dejamos que psicológicamente nos afecte, los estragos van a hacer más que los físicos”, mencionó el exseleccionado.

Alfredo Encalada dijo que la Tricolor llega al partido con un trabajo especial de altura que hizo con miras al choque con Chile, la semana pasada. “Hubiera sido más complicado que Ecuador jugara primero en el llano y luego en La Paz”, indicó el exasistente de la Tri.