Madurez de la opera alemana

  Actualidad

Madurez de la opera alemana

La obra que establece la ópera romántica alemana del siglo XIX es Der Freischutz, de Carl Maria von Weber. (El cazador furtivo o La bala mágica). Se estrenó en Berlín en 1821. Las características de la ópera alemana del siglo XIX como la ejemplifica Der Freischutz son: argumentos sacados de historias de leyendas o cuentos de hadas; las historias incluyen situaciones y personajes sobrenaturales; las historias enfatizan una naturaleza salvaje, misteriosa e incontrolada; los incidentes sobrenaturales son elementos esenciales del argumento, entremezclados con el destino de los personajes humanos; los personajes muchas veces son agentes de fuerzas sobrenaturales; el triunfo del bien sobre el mal es muchas veces interpretado como salvación y redención. Esto es totalmente diferente a las óperas italianas y francesas con su énfasis en las emociones humanas. Lo mágico y lo sobrenatural habían estado siempre en la esfera de lo operístico. En la era romántica ganaron terreno; el mito fue sustituido por el cuento de hadas y leyendas. Suben a las tablas temas nuevos: las tinieblas, los sueños, personificaciones de fuerzas naturales, la cósmica “alma del universo” y la noción de que todas las cosas tienen raíces comunes. La ópera romántica va dirigida a una audiencia burguesa y, en consecuencia, utiliza lengua vernácula. Esta tendencia hacia una ópera nacional se vio acelerada en Alemania por el patriotismo; igual que Napoleón había sido expulsado, había que sacudirse de la tiranía del gusto italiano y francés. El año de la caída de Napoleón, 1816, fue un año señalado. Louis Spohr (1784-1859), el virtuoso violinista y director, natural de Brunswick, estrenó una ópera, Faust, en Praga que, al igual que la exótica Jessonda (1823), era una originalísima combinación de tradición e innovaciones formales y armónicas. También se presenta en Berlín la ópera tipo cuento de hadas, Undine, del poeta, músico y autor teatral Ernst T. A. Hoffmann (1776-1822), natural de Könisberg, en Prusia Oriental. Esta partitura era en parte convencional y en parte profética.