
La era de la ‘pepa de oro’ regresa a la ciudad a traves de una obra teatral
Con trajes que recuerdan la moda guayaquileña de principios del siglo XX y fotografías de la antigua ciudad, colocadas a modo de escenografía, se preparan los intérpretes de la obra ‘Los Gran Cacao’, una producción del Archivo Histórico del Guayas (AHG
Con trajes que recuerdan la moda guayaquileña de principios del siglo XX y fotografías de la antigua ciudad, colocadas a modo de escenografía, se preparan los intérpretes de la obra ‘Los Gran Cacao’, una producción del Archivo Histórico del Guayas (AHG) que se presentará en su tercera edición a finales de este mes e inicios del mes de octubre.
La puesta en escena es producto del Club de Historia del AHG, conformado en 2013, y que reúne a profesionales de distintos ámbitos para realizar investigaciones y difundir la información a través de charlas. La idea de combinar la historia con el arte y presentarlo de forma lúdica surgió como una manera de llegar al público joven. “Para los jóvenes es como una cuesta arriba aprender historia, pero si uno les enseña a través de estas herramientas es más fácil llegar y nunca se van a olvidar”, dijo Delia María Torres, directora de la entidad.
De forma cómica y didáctica, la obra cuenta la historia de una familia adinerada en los tiempos de bonanza cacaotera, hacia 1915, que al encontrarse en una crítica situación económica, debido a la plaga de la ‘escoba de bruja’, recurren al matrimonio por conveniencia.
La trama aborda temas políticos, como las ideas alfaristas de principios de siglo y las costumbres de Guayaquil, y eventos como la llegada de los primeros automóviles a la urbe.
‘Los Gran Cacao’ cuenta con el asesoramiento escénico de Mario Jiménez, actor cubano que reside en la ciudad.
Las presentaciones de la obra serán el 22 y el 23 de septiembre, en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil, a las 19:00, y en el Copol, respectivamente.
Para las fiestas de octubre hay tres fechas: 7, 8 y 9, en el auditorio del MAAC, a las 18:00. La entrada es libre.