
El ‘Libertador’ va al rescate de Venezuela
Cuando era jugador siempre se destacó como líder en la cancha. Rafael Dudamel (San Felipe, Estado Yaracuy, 7 de enero de 1973).
Cuando era jugador siempre se destacó como líder en la cancha. Rafael Dudamel (San Felipe, Estado Yaracuy, 7 de enero de 1973) fue un golero de gran entrega y carácter ganador. Por eso lo llamaban en Colombia el ‘Libertador’ cuando militaba en el América de Cali.
Esas características ahora trata de transmitir a los seleccionados venezolanos. Desde que asumió la dirección técnica de la Vinotinto - el 1 de abril pasado- Dudamel se impuso una meta: hacer que los jugadores volvieran a confiar en sí mismos.
Él cogió a una selección venezolana muy afectada anímicamente por los malos resultados en las eliminatorias al Mundial 2018: última con un punto en seis fechas.
La Vinotinto se ha renovado pronto con las ideas y el planteamiento de un entrenador que apenas empezó su carrera en el banquillo en 2010 con Estudiantes de Mérida, pero que cree ciegamente en su trabajo.
“Si nosotros hemos llegado a los cuartos de final de la Copa América no fue porque metimos la mano en una rifa, sino por méritos propios y futbolísticamente tenemos argumentos para seguir creciendo”, mencionó el exgolero mundialista luego de rematar en el segundo lugar del Grupo C.
Rafael Dudamel, que estuvo bajo los tres palos de 14 equipos en su etapa como guardameta y compitió en cuatro copas América con Venezuela, espera que la selección de su país siga con esa fuerza para aspirar a un lugar en el pedestal de América.
Anhela también que la selección una al pueblo venezolano.
“Venezuela es una sola y así como estamos unidos en un solo color en un partido de fútbol, unámonos como país, como familia. No más divisiones, que estamos acabándonos entre nosotros”, fue su mensaje después del histórico triunfo ante Uruguay.