Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

‘Cedule’ sus predios. La matricula inmobiliaria brinda seguridad juridica a sus inmuebles

En contexto

- La identificación única de los predios evita las dobles ventas y facilita muchos trámites a los propietarios

- Unos 480.000 predios de Guayaquil ya tienen el documento que contiene historia jurídica y física de estos bienes

- Si su vivienda no tiene aún matrícula, presente copia del pago del predial y le emitirán su número de identificación

- Con este registro, desde cualquier lugar del mundo usted puede conocer la situación de sus bienes inmuebles

La usuaria Angélica Campuzano acudió el lunes pasado a la Registraduría de la Propiedad de Guayaquil. Buscaba tramitar un certificado de la historia de dominio de su vivienda, un documento que la Empresa Eléctrica le pide como requisito para instalarle un medidor de luz. Pero en el Registro le dieron la buena noticia de que si no quería esperar 8 días hábiles para obtener el papel, ella podía conseguir en forma inmediata un certificado de un documento igual de habilitante, aunque todavía poco conocido por muchos: la matrícula inmobiliaria.

Se trata de un número de identificación de las propiedades o inmuebles, el cual contiene la información integrada de la ficha registral (que maneja el Registro de la Propiedad), y la ficha o código catastral, que reposa en la Municipalidad.

Ivole Zurita, registrador de la Propiedad del cantón Guayaquil, explica que gracias al enlace informático existente entre la institución a su cargo y la Dirección de Urbanismo del Municipio, hoy es posible brindar a la ciudadanía un buen servicio de matriculación de las propiedades de la jurisdicción.

Antes de abril de 1998, fecha en la que comenzó a funcionar la conexión informática se inscribían en el Registro dobles ventas sobre un mismo predio, lo que daba origen a juicios de nulidad de escrituras. También se inscribían como bienes particulares, predios de propiedad del Estado o del Municipio; o bienes destinados al uso público como: calles, parques...

Un caso conocido fue la avenida Constitución, cercana al aeropuerto, que había sido vendida a personas particulares, aunque luego fue recuperada para uso de la ciudadanía.

Al momento, 480.000 de los 561.000 predios que tiene la ciudad, cuentan con seguridad jurídica, es decir, con su matrícula inmobiliaria. Las casas de las nuevas urbanizaciones tienen prioridad en la creación de estas fichas, pues al momento de comenzar a venderse cada lote o solar, entran al proceso.

Este plan de matriculación, que no cuesta un centavo al público, ha integrado también a los predios más antiguos como el de Campuzano, quien vive de la renta de cuartos. Con el simple hecho de haberse acercado ella a pedir un certificado de la existencia de su propiedad, el Registro actualizó los datos de esta y asignó un nuevo número de matrícula.

Pero pese a los beneficios que significa tener los predios matriculados, mucha gente no tiene mucha información al respecto y miles de propietarios todavía no han hecho el trámite, que solo demanda la presentación de la copia del recibo de pago del impuesto predial.

Este proceso también beneficia a los municipios y sus respectivos registros de la propiedad. Por ejemplo, la matrícula inmobiliaria se ha constituido en una importante herramienta para el Programa Municipal de formalización en la tenencia de la tierra en las aéreas urbano-marginales de Guayaquil.

Exregistradores, como Efrén Roca, consultados por EXPRESO, prefieren no opinar sobre este sistema, que fuera implementado por su antecesor, Fernando Tamayo (+).

Zurita en cambio destaca que otros municipios del país y del exterior le solicitan información y asesoría para implantar la matrícula en sus jurisdicciones. “La nuestra tiene un 98 % de perfección, tal es así que Dubái nos ha invitado a dar una conferencia sobre ella y sobre la interconexión registo-catastro”.

El invitado

Arq. José Núñez - DUOT del Municipio

“Los predios son muy dinámicos”

La actualización de los registros catastrales provienen fundamentalmente de los registros de la propiedad, que es donde se inscriben y registran las modificaciones a las escrituras de los bienes, sea de sus características, dimensiones, propietarios u otros, previo cumplimiento -por parte de los propietarios- de los requisitos que para ello dispone la ley. Los predios son dinámicos, están en cambio constante. Se transfieren los derechos de propiedad o se modifican las características físicas, por lo que hay que actualizar esos cambios, una gestión a cargo del titular o propietario. Es este quien tiene que comunicar las novedades de su propiedad, sea el cambio de dominio, nuevas construcciones, aumentos... Con esta información se modifica el avalúo.

Los notarios públicos deben realizar los procesos de legalización, modificación y traslación del dominio de las propiedades, previo cumplimiento de requisitos de ley, luego se inscribe en el Registro de la Propiedad y después en los municipios para la actualización catastral.

El proceso de modernización y sistematización de los servicios que presta el Municipio es permanente, con el propósito de servir mejor a la ciudadanía.

Agenda constructiva

- 26-01-2016

Inauguración

Amha Home y Oldstreet inaugurarán su primera boutique en el país el próximo martes a las 17:00 en el edificio Samborondón Business Center, local 6. Se trata de la primera tienda sobre decoración de interiorismo del Estudio de Diseño de Arquitectura de interiores Amha Design. La función de ambas tiendas se complementará entre sí.

- 26-01-2016

Seminario

Nueva Normativa de Seguridad y Salud Ocupacional. Casos Prácticos de Inspección. Capacitaciones enfocadas en la reducción real de los riesgos de accidentes laborales. Informes: crm@liderazgo.com.ec o al teléfono: 0984535948

- 30-01-2016

Curso

Normativa legal ecuatoriana sobre licencia ambiental. La capacitación se efectuará en el Centro de Reuniones Guayaquil. Informes e Inscripciones en el correo electrónico: capacitaciones@solimproy.com Teléfonos: 099 7229 875