PLENO CPCCS CON LIGA AZUL
El procurador judicial del presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, presentó la acusación particular contra sus excompañeros del Pleno.ANGELO CHAMBA/EXPRESO

Ligados: CPCCS denuncia plan para "cooptar" entidades y presenta acusación particular

El procurador judicial del CPCCS deberá asistir a la Corte Nacional de Justicia para reconocer su acusación particular

Se meten en la pelea. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) presentó una acusación particular en contra de los siete procesados en el denominado caso Ligados, que investiga una presunta asociación ilícita en la designación del superintendente de Bancos.

La acusación particular fue presentada el 4 de julio de 2025 por parte de Santiago Peñaherrera Navas, procurador judicial del presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, y titular de la Coordinación de Asesoría Jurídica del Consejo de Participación Ciudadana.

El CPCCS presentó su acusación particular en contra de todos los procesados: Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor, Yadira Saltos, Nicole Bonifaz, Andrés Arauz, Esther Cuesta y Raúl González. Además, detalló los presuntos delitos cometidos para cooptar entidades públicas claves a través de concursos de méritos y oposición. El procurador judicial deberá acudir el lunes 14 de julio de 2025 a la Corte Nacional de Justicia para reconocer su acusación particular.

El plan para "cooptar" entidades públicas a través del CPCCS

De acuerdo con el expediente, la acusación particular del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) menciona que la información extraída de los dispositivos electrónicos de Augusto Verduga "evidencia que la Revolución Ciudadana designó como operador político al señor Andrés David Arauz Galarza, para procurar una sentencia favorable del Tribunal Contencioso Electoral para los hoy procesados".

En ese sentido, el CPCCS sostiene que las gestiones de los exconsejeros con operadores políticos externos como Andrés Arauz y Esther Cuesta no solo buscaba librarlos de una sentencia ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), sino "cooptar la Superintendencia de Bancos y el Consejo de la Judicatura, entre otras acciones".

Para demostrarlo, el procurador judicial del CPCCS adjuntó algunos extractos de las chats hallados en los dispositivos móviles de Augusto Verduga, quien es identificado en las conversaciones como el usuario MonicaErtl. Entre las conversaciones constan las gestiones de la llamada Liga Azul para dilatar su queja electoral ante el TCE y designar a Raúl González como superintendente de Bancos.

La jueza Ivonne Coloma continuará al frente del TCE.
La llamada Liga Azul fue destituida por sanción del Pleno del TCE.ARCHIVO: TCE/X.

El CPCCS señala a Verduga como la cabeza de la estructura criminal

En ese sentido, al momento de individualizar su acusación particular, el CPCCS señaló al exconsejero Augusto Verduga como la cabeza de la estructura de asociación ilícita, "desempeñando un rol protagónico en la planificación y ejecución de una serie de actuaciones orientadas a asegurar el control institucional mediante mecanismos contrarios al orden legal".

Asimismo, acotó que a través de operadores políticos del correísmo como Andrés Arauz, Verduga coordinó estrategias destinadas a garantizar decisiones favorables en el Pleno del CPCCS y consolidar una mayoría para ejecutar sus gestiones.

"Además, se observa en los registros de chats que Verduga tenía injerencia directa en la elaboración de documentos oficiales, como informes técnicos, memorandos y reglamentos internos, muchos de los cuales eran modificados o ajustados según conveniencia del grupo, más allá de los marcos normativos vigentes", sostiene el procurador judicial del CPCCS.

La acusación del CPCCS en contra del resto de procesados del caso Ligados

El Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) también individualizó su acusación contra el resto de procesados en el denominado caso Ligados, que investiga una presunta asociación ilícita en la designación del superintendente de Bancos.

La acusación contra el resto de procesados es la sigueinte:

  • Eduardo Franco Loor: El CPCCS sostiene que su ingreso al Pleno fue planeado y marcó un "punto de inflexión" en la dinámica interna de la entidad. Señala que se dedicó a impulsar decisiones institucionales en contravención con los principios normativos y democráticos que rigen el funcionamiento del CPCCS.
  • Yadira Saltos: El CPCCS señala que tuvo un rol emergente y central en apoyar decisiones contrarias al ordenamiento jurídico. Tuvo un rol activo y determinante en una serie de maniobras institucionales que configuraron una clara asociación ilícita con fine políticos.
  • Nicole Bonifaz: El CPCCS señala que se adhirió consciente y voluntariamente a las decisiones ilegales adoptadas por la denominada Liga Azul.  Promovió y avaló resoluciones arbitrarias que buscaban consolidar el control interno del organismo, a pesar de existir sentencias constitucionales que las invalidaban.
  • Andrés Arauz: El CPCCS lo señala como el operador político central de la estructura ilícita conformada. Desde su posición, no solo coordinó estrategias destinadas a influir en decisiones institucionales críticas, sino que también se convirtió en el eje de una red organizada orientada a garantizar fallos favorables en el Tribunal Contencioso Electoral.
  • Esther Cuesta: El CPCCS sostiene que en su calidad de presidenta encargada de la Asamblea Nacional desempeñó un rol funcional dentro de una estructura coordinada junto a los procesados. Su participación se inscribió en una estrategia concertada orientada a generar obstáculos institucionales que retrasaran la posesión legal de Roberto José Romero von Buchwald.
  • Raúl González: El CPCCS lo señala como el beneficiario directo de las maniobras ejecutadas por el resto de procesados. González no solo se mantuvo activo en los esfuerzos por retomar el control del cargo, sino que dirigió y coordinó directamente estrategias con los consejero involucrados para asegurar su retorno, a pesar de las múltiples irregularidades jurídicas que rodearon todo el proceso.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!