El líder opositor Henrique Capriles (2-d) y la esposa del líder opositor Leopoldo López, Lilian Tintori, participan en una manifestación contra el gobierno nacional.

“Venezuela entro en una etapa de desenlace”, afirma Capriles

La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo que aunque el sábado logró marchar en paz hasta la sede del Episcopado en Caracas.

La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo que aunque el sábado logró marchar en paz hasta la sede del Episcopado en Caracas, las protestas se mantendrán hasta revertir el golpe de Estado que, asegura, dio el Tribunal Supremo (TS).

El alcalde opositor del municipio caraqueño de El Hatillo, David Smolansky, actuando como vocero de la MUD, recordó que “sigue habiendo personas detenidas, suspensión de elecciones, una crisis humanitaria y se sigue desconociendo a la Asamblea Nacional”.

Para hoy la oposición prepara un “plantón nacional”, con el cierre de vías. La represión en las últimas tres semanas de protestas y los saqueos, luego de que el TS se arrogara temporalmente las funciones del Parlamento, dejaron 21 muertos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que “autorizó” a que se introduzca una demanda contra el líder opositor Henrique Capriles por haber “difamado” al Gobierno y al Ejército por señalarlos como responsables de esas muertes.

Capriles asegura que no teme. “¿Que me metan preso? Ya me inhabilitaron y eso es como estar preso [...] Si lo hacen van a acelerar su caída. Venezuela entró en una etapa de desenlace”, declaró al diario peruano El Comercio. Para él, ese final será la democracia, “un proceso donde el pueblo se exprese”.