
“Soy el unico candidato de los pobres”
Llevaba un traje gris. Sus simpatizantes buscaban tocarlo cuando pasaba por su lado. Él sonría y se tomaba fotos. Estaba en el Consejo Provincial Electoral de Pichincha. Abdalá Bucaram, director nacional de Fuerza Ecuador (FE), dejó la tarima para habl
Llevaba un traje gris. Sus simpatizantes buscaban tocarlo cuando pasaba por su lado. Él sonría y se tomaba fotos. Estaba en el Consejo Provincial Electoral de Pichincha. Abdalá Bucaram, director nacional de Fuerza Ecuador (FE), dejó la tarima para hablar con EXPRESO sobre los nuevos impuestos, su candidatura y su proyecto político.
¿Los nuevos impuestos del Gobierno son constitucionales?
El Gobierno perdió el libreto, su receta económica empobrece a los ecuatorianos. Todos los académicos dicen que en época de crisis se debe disminuir los tributos, pero el Ejecutivo hace lo contrario. Lo más preocupante es el uso del dinero electrónico. No hay liquidez. ¿Cómo el Banco Central puede respaldar esa moneda? Eso será el inicio del fin del dólar en Ecuador. Este Gobierno debe ser fiscalizado y todos los elefantes blancos construidos deben ser auditados.
¿Cuál es su propuesta para la elecciones de 2017?
Nuestra metodología es seguir paso a paso y dar a conocer mes a mes nuestras iniciativas. Ahora presentamos la tercera sobre salud pública y seguridad. Proponemos derogar la tabla de consumo de drogas. Se ha triplicado el consumo de estupefacientes. Antes, de cada 10 jóvenes uno consumía. Hoy son nueve. Ecuador se ha convertido en una nueva capital de paso de drogas a Europa, según un informe de Estados Unidos. No hay una política pública para enfrentar este problema, tampoco hay centros de desintoxicación. Proponemos un hospital regional para el tratamiento de los jóvenes. Esto también es cuestión de seguridad, porque los adictos tienen una conducta agresiva; eso ha aumentado la delincuencia y el sicariato. Los jóvenes están en las calles, delinquiendo.
¿Estaría dispuesto a dimitir su precandidatura para conseguir la unidad de los sectores políticos?
Lo haría si existiera un candidato y un plan de gobierno mejor que el nuestro. Pero, como están las cosas, soy el único candidato de los pobres. No declinaré mi postulación.
Pero, ¿no le parece que es muy joven para ser presidente del Ecuador?
Se decía que Rafael Correa es Ph.D. en Economía, pero estamos en crisis. Lo mismo ocurrió con Jamil Mahuad. Los grandes líderes de la historia fueron jóvenes, de 33 y 34 años. Soy el único que tiene conexión real con su pueblo. También el único con una maestría en Gestión de Gobierno.
¿No teme que la imagen de su padre, el expresidente Abdalá Bucaram, le haga sombra?
Mi padre no me hace sombra, respeta mis decisiones y me ha dejado en libertad. Reconoce mis virtudes. Tengo mi propia identidad y valores.