“La prensa no publica noticias falsas sobre el IESS que puedan afectar a los viejitos”

M e he quedado conmovido después de leer la opinión de un lector en EXPRESO el 11 de mayo. Él afirma que “No hay que ser sensacionalistas con las noticias... Piensen que estas falsas noticias, atormentan y enferman a los ancianitos...Dejemos que vivan felices y con dignidad sus últimos días de vida”.

Con el debido respeto al lector, debo enfatizar que no existe ningún tipo de sensacionalismo por parte de la prensa, cuando en forma contrastada ha informado al país de las millonarias entregas de recursos al Gobierno a cambio de unos bonos que pagan porcentajes muy por debajo de lo que los “ancianitos” reconocen al Biess cuando hacen préstamos quirografarios casi al 12 %. Es decir, no son falsas noticias, como tampoco las son aquellas que se han publicado respecto al no pago del 40 % al fondo de pensiones y a la injusta e inhumana reducción de las pensiones jubilares, pues hasta el 2015 todos los jubilados recibían un promedio de 40 dólares mensuales de aumento y a partir del presente año el promedio se redujo considerablemente a 12 dólares, impactando seriamente la magra economía de esa clase olvidada y maltratada por los gobiernos. Y, como si esto no fuera suficiente, aunque es materia de otro tema, a la tercera edad se le reduce de 212 dólares mensuales como devolución del IVA, a escasos 87 dólares. Y esto no es “falsa noticia”.

Víctor Terán