“La participacion no debe originarse en las agendas burocratas”

La Constitución faculta a los ciudadanos a fiscalizar los actos de los poderes públicos -parte de los derechos de participación- siendo la actual política de Estado el diálogo, que obviamente no es patrimonio del gobierno; debemos emprender los ciudadanos la tarea de organizarnos para enfocarnos en la lucha contra la corrupción, fenómeno endémico en la actividad política.

El país atraviesa un momento crítico, las delaciones de exfuncionarios corruptos y de empresas privadas corruptoras, revelando la carencia de valores al momento de ejercer el servicio público; decepcionando cada día más a los ciudadanos honestos que pretendieron alguna vez interesarse en la política, empero estos actos contrario a desalentar tienden a movilizar a todo ciudadano íntegro de la nación, siendo su fin que la corrupción desaparezca.

La participación ciudadana, no debe originarse en agendas burocráticas, los ciudadanos debemos empoderarnos de nuestros derechos y exigirlos, si bien en Ecuador existe una democracia representativa, pero no es menos real que la democracia se la ejerce todos los días, por lo tanto la opinión ciudadana vale y mucho; por lo tanto debemos unir conciencias, ideas, anhelos, reproches y todo aquello que contraríe al poder -aunque los estamentos del Estado deberían actuar como funciones, al servicio nuestro- la unión, es el único elemento que hará visible nuestra disconformidad y será el peso que incline la balanza a favor de las consignas ciudadanas.

Luis Guzmán Moscoso