“Las asociaciones y paredes cercanas al área son maneras de medir a Italia, también presionarlos”, advierte Célico

“No soy de matar a un jugador que se equivoca”

El DT de la Tri sub-20 analiza para expreso la evolución del equipo de cara al duelo de hoy ante Italia.

Jorge Célico está tranquilo. Notó un cambio en el estado de ánimo de sus jugadores. Según él, se recuperaron a tiempo del golpe que sufrieron contra Japón en el debut de la Copa del Mundo. Sobre todo, Jordan Rezabala, quien falló el penal. Ahora espera conseguir la primera alegría contra Italia. Antes de la práctica vespertina en Solec Kujawski (a 18 kilómetros de Bydgostia) el entrenador argentino conversó con EXPRESO.

- Hasta la práctica del viernes Jordan Rezabala seguía triste por fallar el penal. ¿Cómo se encuentra ahora?

- Él ya está mejor. Entendió que tiene que tomarlo como referencia. Lo que le pasó a él le pasa a cualquiera. A él mismo le puede pasar de nuevo. Pero tiene todo nuestro apoyo. Lógico, se siente responsable de no convertirlo pero ya lo hablamos y quedó clarito. Debe olvidarlo.

- ¿Siente que las críticas que recibió en las redes sociales fueron injustas?

- Sí. Pero él está expuesto a esas críticas en redes sociales. Es algo difícil de cambiar. Ahora a los muchachos les llega todo lo que sale en las redes. Y ellos pasan pendientes del teléfono. En mi época no era así, máximo alguien te contaba lo que hiciste mal o qué salió en un diario. Si bien las redes sociales han sido un gran avance para la sociedad, también es cierto que se han convertido en un foco de un montón de gente resentida y dolida por la vida. No entiendo por qué son tan duros con un chico de 20 años. Capaz, si lo conocieran en persona y vieran lo dedicado que es a su profesión y su familia cambiarían de parecer.

- ¿Tiene previsto hacer cambios para enfrentar a Italia?

- Sí, pero cualquier cambio que haga será desde lo estratégico. No soy de matar a un jugador, de sacarlo si rinde mal o comete algún error. Soy de procesos, de hacer las cosas siempre pensando en el crecimiento del futbolista. Pero desde lo táctico sí se puede hacer algún cambio porque amerita el rival.

- ¿Qué espera de Italia?

- Un equipo ordenado, típico cuadro europeo con un toque más para lo colectivo. Son verticales, si no logran armar jugadas de primera, de inmediato lanzan mucho para sus delanteros que son muy altos. Juegan 3-5-2, con mucha llegada a la segunda pelota. Por ejemplo así le hicieron un gol a México.

- ¿De qué hay que cuidarse en el partido ante los europeos?

- Son varios factores que debemos considerar. Por ejemplo, hay que tener cuidado en el juego aéreo porque solo dos futbolistas de ellos miden menos de 1,80. Todos pasan del 1,83. Tenemos que entender que no nos beneficia el duelo personal, que no nos conviene el traslado del balón excesivamente.

- ¿En qué factores, entonces, se les puede sacar ventaja?

- En inventiva, en juego colectivo. Debemos buscar las asociaciones y paredes cercanas al área contraria. Debemos presionarlos arriba y sacarles el balón para imponer nuestro estilo.

- ¿Cuántas veces ha tenido la oportunidad de observar los vídeos de Italia?

- Del primer partido varias veces. Muchas más de los juegos anteriores. Tengo informes maravillosos tanto de FIFA (estadísticas y tomas superiores de los movimientos tácticos) como del equipo de trabajo de la selección. Generalmente me dedico un rato en las noches para revisar vídeos de los juegos, pero acá tengo mucha más oportunidad. La televisión pasa programas en polaco o en inglés con subtítulos en polaco. En esas condiciones, me queda mucho más tiempo en la noche para revisar los vídeos (risas).

- ¿Analizó también el juego de Ecuador contra Japón para determinar los principales errores?

- Sí. He visto el partido entero tres veces más. Van apareciendo detalles muy pequeños que a la larga cambian un movimiento general. Eso trataremos de corregirlo para mostrar una nueva imagen contra Italia. Contra Japón no jugamos mal, tuvimos el balón, hicimos muchas cosas más pero ahora nos hemos enfocado en los errores para evitarlos, en la medida de lo posible.

- ¿Qué se espera de Ecuador frente a los italianos?

- Siempre hay una dicotomía en esto del fútbol: jugar sobre la base de las posibilidades o sobre la base de las necesidades. Mañana (hoy) jugaremos sobre nuestras posibilidades. Sabemos que tenemos la necesidad de ganar pero lo buscaremos en función de nuestras fortalezas. No saldremos a lo loco porque nos faltan seis puntos por disputar y al menos en uno debemos quedarnos con los tres puntos.